TIJUANA BC 1 DE MARZO DE 2017 (AFN).- Enrique Martínez López, General de Brigada, Diplomado del Estado Mayor de la II Región Militar, dijo que para poder recuperar el patrimonio de la gente y en su momento sanear de bandas delictivas, necesita personal capacitado, además de elementos que le proporcionen las autoridades correspondientes.
Ante integrantes del grupo Alianza Civil, quienes celebraron sesión plenaria en el Cuartel Morelos de la Segunda Zona Militar, el General informó lo que ha sido la participación del ejército durante estos meses en cuanto a la colaboración con autoridades para erradicar la delincuencia en esta ciudad.
En este orden de ideas algo similar se está haciendo con las operaciones interinstitucionales que sitiaron las fuerzas de reacción inmediata mixtas donde se integran todas las autoridades y se empiezan a cortar algunos delitos a través de estrategias específicas.
Las autoridades –dijo- revisamos centros de recreación, antros, etc., para que no se cometan ilícitos, que no haya drogas prohibidas y continuamos con corralones, yonkes, lugares donde la autoridad, a veces por los efectivos, a veces por la falta de gente capacitada, no se tiene presencia o por temor al grupo de delincuentes, entre otras circunstancias.
Al abundar en materia de seguridad mencionó que al arribar a la jurisdicción en el mes de diciembre pudo apreciar una tendencia que no se ha podido revertir, pese a haberse reunido con las autoridades para ver qué es lo que estaba sucediendo aquí en Tijuana en cuanto a homicidios.
El Militar hizo un resumen de lo hecho y recalcó que se reprogramaron algunas acciones en el mes de diciembre, que no tuvieron mucho impacto, más que un reacomodo de 2 o 3 días, y continuaron los homicidios como parte del vivir diario de Tijuana.
Contamos –sentenció- con investigación sobre gente que es asesinada y no hay forma de identificar quien es; estamos arriba del 88% de personas que podemos vincular como de narcomenudeo o de consumo de drogas.
En el mes de enero se vivió otro cambio al buscar sobre todo la detención por diferentes autoridades, de la gente que está mandando a cometer los homicidios y algo se movieron los sectores, se buscó un poquito más de presencia, luego vinieron las manifestaciones por diversos temas de protesta y parte de nuestras fuerzas debieron atender situaciones estratégicas como son las plantas de PEMEX y otra parte las instalaciones de gobierno municipal, por lo que en enero “no nos fue muy bien”, afirmó el militar.
Posteriormente entrando el mes de febrero recuperamos mucho, volvimos a analizar el grupo de coordinación, para ver cómo atacar la inseguridad; no se han podido cumplimentar todas las órdenes de aprehensión como normalmente corresponden a estos crímenes, pero sí el de algunas personas.
Puntualizó para concluir que Tijuana está conformada con gente que viene de fuera y que se está moviendo de acuerdo a sus intereses sobre todo los delictivos y yo creo que esta tendencia la tenemos que seguir analizando y modificando en programas en función de la autoridad, para garantizar que no se generen estos índices delictivos