TIJUANA BC 15 DE JULIO DE 2016 (AFN).- Francisco Domínguez García, Jefe del Departamento de Autotransportes Federal Tijuana, informó que a partir del próximo sábado 16 de julio llevarán un operativo de revisión físico-mecánica y de contaminantes a transportes de pasaje, turismo y de carga por periodo de vacaciones, con la intención de que se respeten tarifas, horarios y que se cumpla con el permiso que se les otorga y la normativa que estipula la Secretaría.
En entrevista Domínguez García explicó que no es precisamente la Secretaría a su cargo la que realiza estos operativos, sino la Policía Federal, pero ellos participan en esto con la revisión de lo que son las pólizas de responsabilidad contra terceros y de viajero, además que lleven la revisión física-mecánica de contaminantes y que los permisionarios entreguen las constancias de licencias y de capacitación de los trabajadores, así como de los particulares.
Si el transporte no pasa la revisión físico-mecánica, resaltó, la multa son de 100 salarios mínimos, alrededor de 7 mil pesos y fracción, y si no se realiza la de contaminantes, agregó, son 20 salarios mínimos la sanción, además que éstas son acumulativas, por cada semestre que se realizan estos operativos y que no vayan a realizar esta verificación, se le va agregando la sanción.
En caso de ser sancionados, las personas tienen 30 días para pagarlas en el Departamento, si no lo hacen se trasladan al SAT y ellos se encargan de cobrarlas, hasta la fecha le han enviado alrededor de 22 sanciones.
Estas sanciones, dijo, les han arrojado como ingresos alrededor de 6 millones 814 mil pesos por derechos, multas e infracciones que se han cometido durante este año.
Domínguez García destacó que hasta el momento en la salida comercial de “El Chaparral” llevan alrededor de mil 527 revisiones, además que también tienen operativos en la Central Camionera y en las terminales que hay alrededor de la ciudad.
Aunado a ello informó que en Tijuana se otorgan alrededor de 4 mil permisos anuales, estos para llevar carga a Estados Unidos y que pueden circular 20 kilómetros en la frontera únicamente; hasta junio del presente año se han otorgado 2 mil 666 permisos en las tres modalidades de pasaje, turismo y de carga.