TIJUANA BC 26 DE ENERO DE 2016 (AFN).- El antropólogo Víctor Clark Alfaro, titular de la Comisión Binacional de Derechos Humanos señaló que el combate contra el crimen organizado solo se ha centrado en la detención de personajes de mediana importancia pero sin afectar sus intereses financieros que es la estructura de las actividades del narcotráfico en la ciudad.
"Siguen sin afectar los intereses patrimoniales de ninguno de los arrestados que son gente del narcomenudeo, mientras que la parte que sostiene la estructura de las actividades del narcotráfico en Tijuana, no sé si por intereses cruzados o por falta de capacidad”, señaló.
Agregó que las organizaciones delincuenciales necesitan recursos financieros para funcionar, el cual ocupan invertirlo y lavarlo, donde el apoyo del sector financiero es fundamental, con actores políticos para hacerlo, pero esa parte no es tocada por las autoridades, solo los personajes, “si esa parte fundamental que es la que financia esas actividades no se desarticula, pues el narcotráfico sigue funcionando”.
Consideró que la ciudadanía también debe de cooperar para que la situación cambie, exigiendo a las autoridades que cumplan con su responsabilidad de haya tranquilidad y seguridad, “la ciudadanía tiene que presionar a la autoridad, no nos vamos a pelear con el narcotráfico”.
Cifra de muertos asemeja al 2009
En otro tema, indicó que el número de muertos registrados en lo que va del año, que son más de 50, mantiene el mismo rito que de ejecuciones que el 2015 de dos personas asesinadas diariamente, lo cual dio como resultado 664 el año pasado.
Cifra que comienza a semejarse a los que se registraron en el año 2009, “desde entonces la autoridad no ha tenido la capacidad de disminuir la actividad del narcotráfico, al contrario, hoy tenemos nuevos actores, El Cártel de Sinaloa, y el Cártel Jalisco Nueva Generación, es decir en lugar de ir acotando a esos grupos hoy resulta, que hay mayores actores en el escenario”, concluyó.