TIJUANA BC 11 DE AGOSTO DE 2015 (AFN).- Desde el año 2006 al día de hoy, la Dirección de Protección Civil de Baja California tiene contabilizadas más de cinco mil viviendas en la ciudad de Tijuana que corren peligro por encontrarse en zonas de riesgo, ya sea por inundación o deslave, situación que podría agraviarse con la llegada del fenómeno natural “El Niño”.
Lo anterior lo señaló el jefe de despacho de la dependencia, Juan Carlos Méndez Torres, mismo que recordó que según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los primeros efectos de las tormentas esperadas podrían verse en el mes de septiembre.
Por lo anterior, dijo, se encuentran trabajando de manera coordinada con el 21 Ayuntamiento de Tijuana para llevar a cabo la limpieza de los pluviales y desarenadores, para evitar que las lluvias lleguen a afectar de manera significativa las colonias y vialidades principales.
Destacó que esperan que los estragos sean similares a los del año 1993, por lo que durante lo que resta del mes estarán visitando las zonas de riesgo para alertan a quienes ahí viven sobre los peligros que se aproximan.
Hasta el día de hoy, dijo, áreas como La Mesa, Sánchez Taboada, Otay Este, La Presa y Playas de Tijuana, están consideradas como las principales en verse afectadas por alguna inundación o deslave, ya que la mayoría de sus residentes se encuentran en asentamientos irregulares.
Para evitar alguna tragedia, refirió el funcionario, es importante que los ciudadanos no se expongan al peligro, eviten salir en día de lluvia, o en su caso salir antes de que el nivel del agua estancada suba y obstruya el tránsito vehicular y peatonal.