Ciudadanos consideran insegura BC
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Ciudadanos consideran insegura BC

Tijuana BC - lunes 22 de junio de 2015 - AFN.
2200

Tijuana BC 22 de junio de 2015 (AFN).- En materia de delincuencia en Baja California, de acuerdo a un sondeo realizado por la casa encuestadora Imerk, seis de cada diez habitantes en el estado consideran insegura la ciudad en la que residen, pues durante el año 2015 en la mayoría de los hogares se registraron robos y otro tipo de delitos, por lo que no se sienten seguros ni en casa ni en la vía pública.

Además manifestaron confiar en el ejército mexicano y sentir desconfianza en la policía municipal, según informó Manuel Lugo Gómez, gerente de Imerk.

Con relación al impacto de la delincuencia, que en este momento, cinco de cada diez personas no se sienten seguras en su casa; proporción que sube a seis en víctimas de algún delito, principalmente en Tecate y Tijuana.

Recalcó que en este momento seis de cada diez bajacalifornianos se sienten vulnerables o con temor de ser víctimas de algún delito, principalmente en Tecate y Tijuana. Con relación al 57.8% que se siente vulnerable, se identificó que de cada diez personas cinco tienen temor de ser asaltados en la vía pública, tres a sufrir un robo en casa y uno a ser secuestrado.

No obstante, el temor a ser asaltado en la vía pública es mayor en Tijuana; el robo en casa se incrementa en Mexicali y el miedo a ser secuestrado sube considerablemente en Ensenada, agregó.

En lo que se refiere al impacto de la delincuencia en los primeros seis meses del 2015, Lugo Gómez refirió que más de la mitad de las familias bajacalifornianas fueron víctimas de por lo menos un delito. Expresó que al menos  seis viviendas recibieron una llamada telefónica con fines de extorsión, siendo Rosarito el municipio con mayor incidencia al registrar un (64.2%) mientras que en Mexicali la incidencia fue menor con un (53.3%).

En robo domiciliario, al menos tres familias fueron víctimas de este delito; situación que predominó en el municipio de Rosarito con (30.8%) de incidencia, mientras que en Tijuana la cifra asciende al (18.3%).

Lugo Gómez agregó que en el municipio de Mexicali, al menos dos familias han sufrido robo de vehículo (23.3%), y aunque en Ensenada el número de víctimas es similar, la incidencia es menor (18.3%). No obstante, precisó que en dos hogares, alguno de sus miembros fue asaltado en la vía pública, siendo mayor su índice en Tijuana (21.7%) y menor en Ensenada (15%).

Lugo Gómez, reveló que la encuesta demostró que el ejército mexicano es quien cuenta con mayor confianza por parte de los bajacalifornianos, cuatro de cada diez ciudadanos lo favorecen, sin embargo hay que resaltar que en la misma proporción de cuatro afirma no confiar en ninguna corporación.

En orden de mayor confianza,  al ejército mexicano le siguen: policía estatal preventiva (6%), policía federal (5.7%), policía municipal (5.2%) y por último la ministerial del estado con 2.8%.La corporación con menor confianza por parte de los ciudadanos es la policía municipal, reflejando el sentir de cuatro de cada diez habitantes del estado, añadió.

Finalmente, señaló que la policía municipal con mayor desconfianza ciudadana es la de Tecate (50%), seguida por las de Rosarito (45.8%), Tijuana (41.7%), Mexicali (38.2%) y Ensenada (32.5%)”.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano