Disminuyen las extorsiones telefónicas en BC
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Disminuyen las extorsiones telefónicas en BC

MEXICALI, BC - lunes 5 de mayo de 2014 - AFN.
3465
Mexicali BC 5 de mayo de 2014 (AFN).- Se encuentran a la baja las extorsiones telefónicas en Baja California, y es que durante los primeros cuatro meses del 2014, las denuncias recibidas en el 089 en este rubro tuvieron un decremento del 10%, según informó el Secretario de Seguridad Pública en el Estado, Daniel de la Rosa Anaya, quien aseguró que se encuentran en  campaña permanente para prevenir a la ciudadanía.
 
Durante el primer cuatrimestre del año se atendieron 4 mil 783 llamadas  denunciando una extorsión, mientras que en el mismo periodo de 2013 fueron 5 mil 320 denuncias, aseguró De la Rosa.
 
Del total de llamadas atendidas en los diversos Centros C4 de la Entidad, el 49%, corresponden a Tijuana, el 33% a Mexicali, el 10% a Ensenada, el 5 % a Tecate, y el 3% a Rosarito.
 
La modalidad más frecuente es la de “Familiar Secuestrado”, seguida por la de “Familiar detenido en la Aduana” y por último son fraudes como sorteos o rifas inexistentes.
 
Indicó por otra parte el Secretario de Seguridad Pública, que gracias a la confianza ciudadana al reportar estos casos  en el Centro Estatal de Denuncia Anónima, se ha logrado evitar ganancias para los delincuentes, por la cantidad de 13 millones de pesos en el año, aproximadamente.  
 
Comentó que a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), en coordinación con el Centro Estatal de Prevención del Delito, áreas claves de la SSPE, se realizan campañas de prevención contra las extorsiones telefónicas con todos los sectores de la comunidad.
 
De la Rosa Anaya exhortó a la población a estar alerta y en caso de recibir una llamada de este tipo, por ningún motivo otorgar número de tarjetas bancarias, no dar información personal ni financiera y no realizar depósitos.
 
Dijo que en  la mayoría de los casos, las llamadas de extorsión provienen de otras entidades federativas, incluso de cárceles fuera del Estado, por lo que si observan una clave lada desconocida deben estar prevenidos, puede tratarse de una llamada delictiva.
 
Por último el Titular de la SSPE recordó a los bajacalifornianos 5 pasos a seguir para evitar caer en una extorsión telefónica:
 
1. Conserve la calma
2. Anote toda la información posible del número del que llaman
3. No proporcione por ningún motivo información personal o financiera
4. No insulte o enfrente al extorsionador
5. Cuelgue y denuncie de inmediato al 089
Tijuana Limpia
Ayuntamiento Grooming
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano