Presentan a segundo implicado de narcotúnel
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Presentan a segundo implicado de narcotúnel

TIJUANA BC - lunes 7 de abril de 2014 - AFN.
4941

San Diego Ca. 7 de abril de 2014 (AFN).- Un segundo involucrado en el caso del narcotúnel recientemente descubierto en Tijuana fue presentado esta mañana ante la Corte Federal de San Diego, donde escuchó los cargos que se le imputan.

Se trata de Gilberto Quezada Madrid, quien fue acusado de cargos relacionados con ese pasadizo incluyendo la utilización del mismo y de conspiración para mantener la droga en esta zona.

La oficina del fiscal en el distrito de California a cargo Laura E. Duffy, dio conocer que este individuo fue presentado ante el juez David Bartick, quien fijó una audiencia de detención para el próximo 10 de este mes a las 9:30 de la mañana.

De acuerdo a las acusaciones de los agentes investigadores de Homeland Security Investigations, quienes fueron parte de la fuerza de tarea que hizo el descubrimiento, Quezada Madrid está involucrado con este caso ya que se le vio durante varias ocasiones desde 2013 en que inicia la investigación.

Más recientemente, el 31 de marzo de este año, los agentes observaron que el acusado llegó a la construcción en San Diego donde se encuentra la salida del túnel, ubicado en el  10145 Vía de la Amistad. El siguiente día los agentes encontraron el túnel que tenía su punto de entrada en una tienda llamada Mini Bodegas de la Frontera localizado en Tijuana, aproximadamente 800 pies al sur de la línea fronteriza.

Dos días después integrantes de la fuerza de tarea en colaboración con sus contrapartes en México encontraron un segundo y sofisticado túnel escondido, que conectaba con un edificio comercial en el parque industrial de Otay Mesa en San Diego, el cual contaba con un almacén en Tijuana.

El primer túnel de aproximadamente 600 yardas fue descubierto el martes basado en evidencia desarrollado durante cinco meses y contaba con luz y un sistema de tren. A la entrada se llega a través de un pozo de 70 pies asegurado por una cubierta de cemento.

Quienes construyeron el túnel instalaron un sistema de poleas en la entrada del mismo en Estados Unidos, para levantar la droga hacia el almacén. En la Bodegas encontraron gran variedad de juguetes para niños, incluidos algunos de plástico de tres ruedas y cajas de televisores, de forma similar a la mercancía que se encuentra en el almacén vinculado al túnel de contrabando descubierto localmente en octubre de 2013.

Por el mismo cargo los investigadores detuvieron una mujer de 73 años de edad, residente Chula vista California porque presumiblemente supervisado la logística en el almacén en la Vía de la Amistad. Por esto fue acusada en una demanda penal de conspirar con otros para mantener ese local al tráfico de drogas.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Ayuntamiento Grooming
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano