TIJUANA BC 26 DE DICIEMBRE DE 2012 (AFN).- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), recordó a los ciudadanos, estar alertas contra la extorsión vía telefónica, que continúa registrándose en Tijuana y sugirió normas sencillas para evitar la estafa.
La SSPM, informó que una persona puede ser víctima si recibe una llamada telefónica en la que le informen que algún familiar o amigo, “está detenido en la aduana del aeropuerto; que será remitido al Ministerio Público; que necesita pagar gastos médicos o que sufrió un accidente”, por lo que le exigen hacer un depósito en efectivo, en alguna institución financiera.
La dependencia municipal, a través de un comunicado sugirió a los tijuanenses platicar con la familia y personas de su entorno sobre la mecánica y formas de operar de los extorsionadores, así como de las medidas preventivas y cómo actuar en caso de recibir una llamada de ese tipo.
Pueden recomendar a familiares y empleados que no proporcionen información por teléfono a personas desconocidas o no identificadas plenamente, como lo son a través de encuestas, sorteos, supuestos familiares o amistades, clientes, proveedores, entre otros.
Mantenerse informados acerca de las actividades e itinerarios de los integrantes de la familia, así como de los medios para comunicarse de manera inmediata y así evitar que los extorsionadores aprovechen la ausencia o falta de comunicación.
Recordó también la utilidad de tener a la mano un directorio telefónico con los datos de toda su familia y de sus vecinos, y mantener la calma, además de valorar con objetividad la situación, no ceder a las exigencias económicas o demandas del extorsionador; colgar y verificar si la situación planteada es real o no, entre otras.
En caso de que la exigencia económica sea para liberar a un pariente supuestamente secuestrado, evitar que según esto, sea remitido al Ministerio Público o para sufragar gastos por daños a terceros, localice al citado familiar para verificar que está bien.
Si no logra comunicarse con él y recibe otra llamada del extorsionador, escuche con atención sus demandas y gane tiempo para constatar la situación, tome datos de la persona que hace la amenaza o solicitud de dinero, así como el número telefónico del cual le está llamando, fecha, hora y la forma de pago de la exigencia.
Alerte de inmediato a cualquiera de las opciones que le ofrece la SSPM.
(664) 979-1880: Dirección General de Policía y Tránsito, SSPM.
(664) 979-1887: Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, SSPM, además, vía Internet: [email protected]y los números ya conocidos 066 de emergencias, 089 para denuncia anónima.