TIJUANA BC 20 DE DICIEMBRE DE 2012 (AFN).- Con un despliegue de fuerza y violencia, más de 100 elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), cerraron todas las tiendas “Sr. Frogs” que operan en diversas partes del país, en una acción que los propietarios calificaron de irregular.
En un comunicado enviado este día a Agencia Fronteriza de Noticias, los propietarios de estas conocidas negociaciones, aseguran que el operativo fue realizado por elementos de la Unidad Especial de Investigaciones en Delitos de Derechos de Autor y Propiedad Industrial (UEIDDAPI), promovido “de manera engañosa por Operadora Anderson, SA de CV”, propietaria de la licencia que ellos manejan, bajo su autorización legal.
Esto ocurrió el pasado lunes 17 de este mes, cuando el centenar de agentes llegaron a las tiendas del Grupo Serigráfico que opera estas tiendas, en las ciudades de Mazatlán, Sinaloa; Puerto Vallarta, Jalisco; Cancún Quintana Roo y Playa del Carmen, Campeche, afectando el sustento de más de 600 trabajadores.
Afirman que los elementos abrieron con violencia las puertas; no se identificaron al hacer los cateos ni mostraron documento alguno que amparara estos actos.
Tampoco permitieron que les fueran presentados los documentos que comprueban la legalidad de la operación de estas tiendas, además de que incautaron toda la mercancía existente sin realizar un inventario.
Denunciaron que se utilizó la violencia contra el personal y que se le obligó a firmar documentos sin estar de acuerdo en los escritos presentados, en tanto que en varios casos fueron presionados con amenazas de llevarlos a la Ciudad de México para declarar.
De igual forma, los propietarios denunciaron la privación ilegal de la libertad de algunos de sus empleados, que fueron obligados a guardar la mercancía, durante más de 24 horas, sin descanso, sin permitirles comer ni dormir, ni mucho menos, tener contacto con sus familiares.
Los agentes de la PGR, denunciaron los quejosos, quitaron las cámaras de seguridad instaladas en las tiendas y desalojaron a los abogados que se presentaron en las ubicadas en Cancún, sin permitirles ingresar posteriormente a los establecimientos.
Pusieron sellos sin ninguna referencia en algunas de las tiendas y no dejaron documento que amparara esta acción, sin que hasta la fecha, se les haya permitido tener acceso al expediente de la averiguación previa.
En el comunicado a AFN advierten que los excesos cometidos por los agentes federales “son graves e incalificables”, además de que dejaron a los centenares de empleados en un total estado de indefensión y en la incertidumbre, por el cierre de sus fuentes de trabajo.
Denunciaron que a la fecha, tampoco han logrado tener una audiencia con las autoridades correspondientes, para solicitar el ser tratados con los derechos que tiene cualquier entidad legal, para demostrar que son “una empresa legalmente establecida” y que tienen registrado un contrato de licencia del 23 de abril de 2012, en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, a favor de Grupo SERIGRÁFICO por parte de GRUPO ANDERSON´S, dueño de la marca SR. FROGS.
Los afectados afirmaron que Grupo Anderson es el único que puede ejercer acciones legales en contra de la marca, según consta en el IMPI y que tienen la responsabilidad de operar una organización con más de 600 empleos directos y 1200 indirectos.
Comentaron también que por más de 30 años han ejercido un contrato de licencia de SR.FROGS a cabalidad y que el contrato que se renovó el 23 de abril de 2012 “y éste, es el resultado de honestidad y rentabilidad que le hemos generado al dueño de la marca”.
Exigen por lo tanto, ser escuchados y tratados como cualquier ciudadano, con los derechos que le otorga la Ley, y sobre todo con responsabilidad ante la comunidad, ya que desean aclarar su situación y comprobar su estado legal para poder seguir operando.
Advirtieron que cada día en esta situación representa una pérdida incalculable en materia económica, en tanto que “la moral de nuestra empresa está por los suelos”.