TIJUANA BC 2 DE OCTUBRE DE 2023 (AFN).- La mañana de este lunes fueron encontradas una serie de “narcomantas” presuntamente firmadas por “Los Chapitos”, como se conoce a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y que han sido identificados como una de las facciones del Cártel de Sinaloa.
En los mensajes, colocados en puentes de las avenidas principales en Culiacán, Mazatlán, Guamúchil y Ahome, se establece una prohibición para producir, almacenar y comerciar fentanilo, así como precursores químicos, bajo la advertencia de “aténganse a las consecuencias”.
Fue desde las primeras horas de este lunes cuando automovilistas compartieron imágenes de las mantas a través de redes sociales, las cuales fueron confirmadas por medios de comunicación y retiradas por autoridades policiacas.
“Debido a la incesante desinformación de algunos medios de comunicación y la evidente omisión del gobierno al no investigar y perseguir a los verdaderos culpables de esta epidemia. En Sinaloa, queda estrictamente prohibido la venta, fabricación, transporte o cualquier tipo de negocio que involucre a la sustancia conocida como fentanilo, incluyendo la venta de productos químicos para su elaboración. Nunca hemos sido ni seremos afines a ese negocio. Aténganse a las consecuencias. Att: Chapitos”, dice textual el mensaje que se replicó en decenas de mantas.
Una de las primeras mantas expuestas en redes sociales, fue la colocada en las inmediaciones de la Novena Zona Militar, en Culiacán, y otra más en el Puente Negro, también en la capital de Sinaloa, a la salida a Mazatlán.
Estos mensajes ocurren luego de que el sábado se registró una intensa movilización militar, utilizando aviones, helicópteros y hasta drones, en poblados de Badiraguato, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador ha confirmado que acudirá próximamente para inaugurar un tramo carretero.
También, el pasado mes de septiembre, luego de su extradición a Estados Unidos, Ovidio Guzmán López, se declaró no culpable de los cargos que le imputa la fiscalía de ese país, entre ellos, el trasiego de fentanilo.