TIJUANA BC 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 (AFN).- El Delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en Baja California dio a conocer que continúan trabajando de manera coordinada con las diferentes autoridades para la integración de partes informativos, por lo que se ha registrado un incremento en el número de autos de formal prisión y sentencias condenatorias.
Esta mañana, Rafael González Cervantes, titular de la PGR en la entidad, asistió como invitado a la reunión semanal de la Asociación de Periodistas de Baja California (APBC), en donde expuso que desde su llegada a la delegación, su mayor inquietud es el trabajar de manera conjunta con las diferentes dependencias policiacas para reunirse semana a semana y solucionar sus inquietudes, para “tener personas que cometieron un delito, con sentencias condenatorias y no tener que dejarlos libres a los tres días”, por una mala integración, agregó el funcionario federal.
En números, González Cervantes dijo que del mes de julio a octubre se han iniciado tres mil 434 averiguaciones previas, contra la salud se han levantado mil 742, contra la Ley Federal de armas de fuego 461, mientras que 366 por delitos patrimoniales y 865 por diversos.
Informó que, del grueso de delitos, con el 51% son por delitos contra la salud, ya que es lo más común con las puestas a disposición; y que en cuestión de efectividad se han dictado, en el mismo lapso de tiempo, mil 579 sentencias, de las cuales mil 511 son condenatorias, lo que arroja un 96% y el resto fueron absolutorias, las cuales han sido apeladas.
En espera de decisión de la PGJE
En otro tema, manifestó que a nivel nacional se tiene una herramienta conocida como Centro de Operaciones Estratégicas (COE), lo que se conoció hace tiempo como Bases de Operaciones Mixtas (BOM), las cuales sirven para que los tres órdenes de gobierno combatan el delito del narcomenudeo, pero en la entidad, el Procurador esta aún estudiando si se unen a esta dinámica.
“El trabajar de esta manera conjunta traería beneficios al Estado, como lo son económicos y capacitación, además de trabajar conjuntamente”, refirió, aunqur por los beneficios básicos dijo estar confiado en que Rommel Moreno Manjarrez decida unirse al COE.