TIJUANA BC 2 DE NOVIEMBRE DE 2012 (AFN).- Con la reciente aprobación de una reforma de Ley por parte del Congreso local, para que los conductores que sean sorprendidos en estado de ebriedad sean amonestados por la Policía Municipal, el trabajo de esta corporación aumentará, pero según el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella, están están preparados para esta situación.
El Secretario encabezó este día, una ceremonia religiosa en honor de los policías caídos en cumplimiento de su deber, en donde recordó que es lamentable que se pierdan vidas de policías, pero también comentó que es de alarmar, que los preventivos no entiendan que los tiempos cambiaron, por lo que deben de adaptarse a la nueva manera de trabajo, basado en honestidad y compromiso para la sociedad, lo cual ya es reconocido por los tijuanenses y la propia SSPM.
Al término de la misa, que ofició el Arzobispo Metropolitano de esta ciudad, Rafael Romo Muñoz, el Secretario tomó la palabra para reconocer a los familiares presentes de los policías que dijo “se nos adelantaron en el camino” y de quienes agregó que: “son nuestros héroes y todos los días los recordamos”.
Sobre la decisión de los cuatro municipios restantes de la entidad de instrumentar el operativo denominado como “alcoholímetros”, Capella Ibarra refirió que debe de ser un tema que interese a la población ya que al año, son elevadas las cifras de personas que fallecen por conducir alcoholizados o que provocan un accidente de consecuencias fatales.
Se le cuestionó además sobre la determinación del Congreso estatal, que determinó modificar la sanción para los conductores que son sorprendidos por primera vez en estado de ebriedad, que antes eran turnados al Ministerio Público para que ahora permanezcan en los separos municipales, sólo cuando se trate de una primera vez; si son reincidentes en un lapso menor a los dos años, se determinó que sí se le considerará un delito del fuero común.
Respondió que a la fecha todos los conductores arrestados en esa circunstancia son canalizados a celdas de la corporación, por lo que no variará mucho el procedimiento, sólo en lo que se refiere al aspecto administrativo, que aumentará, pero agregó que “le tenemos que entrar (al tema) y lo haremos”.