Rápido... iba contra el cártel de Sinaloa
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Rápido... iba contra el cártel de Sinaloa

MÉXICO DF - lunes 29 de octubre de 2012 - lasillarota.com.
1789

MÉXICO DF 29 DE OCTUBRE DE 2012 (lasillarota).- Republicanos de la Cámara de Representantes sostuvieron hoy que la operación "Rápido y Furioso", de trasiego ilegal de armas a México, fue una “estrategia deliberada” del Departamento de Justicia contra el cártel de Sinaloa.
 
En la segunda parte de su investigación legislativa, sostuvieron que el procurador de Justicia, Eric Holder, se enfocó sobre el cártel de Sinaloa, lo cual quedó plasmado en un documento de 2009 llamado “Estrategia del Departamento de Justicia para combatir a los cárteles mexicanos”.
 
“Como parte de esta estrategia, el Departamento de Justicia tomó la decisión táctica de cambiar el foco del arresto de intermediarios de la compra de armas, a la identificación de grandes redes de tráfico ilegal”, de acuerdo con el sumario ejecutivo.
 
Una copia de la estrategia, incluida en el reporte, muestra la posición del Departamento de Justicia que sólo el decomiso de armas no eliminaría el problema del tráfico de estos pertrechos a México.
 
“Debemos identificar, investigar y eliminar las fuentes de las armas traficadas ilegalmente y las redes que las transportan”, según la estrategia del gobierno federal.
El ex jefe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), Ken Melson, testificó ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes que la oficina de Phoenix, donde se originó "Rápido y Furioso", pudo haberse inspirado en la nueva estrategia.
 
“Este reporte revela fallas de administración generalizadas dentro de la jerarquía del Departamento de Justicia”, dijo este lunes el presidente del Comité, Darrell Issa.
El representante republicano, quien ha sido acusado por Holder de politizar la pesquisa sobre "Rápido y Furioso", dijo que el Departamento debe evaluar esas fallas e implementar “cambios estructurales” que impidan una repetición de "Rápido y Furioso".
 
El reporte fue divulgado a unos días de las elecciones y en medio de un creciente litigio legal por "Rápido y Furioso" entre la administración del presidente Barack Obama y los republicanos de la Cámara de Representantes.
 
Los republicanos, que iniciaron un juicio civil contra el Departamento de Justicia, deploraron una moción legal de Holder en el sentido de que las cortes federales carecen de jurisdicción para exigir al Ejecutivo los documentos requeridos por el Legislativo. (Notimex)

Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano