HERMOSILLO SON 21 DE JULIO DE 2022 (AFN).- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana publicada por el INEGI, en los municipios de Sonora donde se ha registrado una alta incidencia delictiva, se ha logrado revertir la percepción de inseguridad entre la ciudadanía.
Según la encuesta, levantada del 30 de mayo al 15 de junio de este año, en Ciudad Obregón la idea de sentirse inseguro se redujo un 4.4%, pese a que dicha localidad se encuentra en el tercer lugar nacional en percepción de inseguridad.
De acuerdo con los números del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en marzo de este año el 94.1% de la población de Ciudad Obregón manifestó sentirse insegura, y para junio de este mismo año, esa idea se redujo al 87.7% aún cuando las muertes violentas se incrementaron, al pasar de 39 homicidios en marzo, a 48 registrados en junio.
En el caso de Hermosillo, la percepción de inseguridad es del 60.5% en junio, disminuyendo un 11.7% en comparación con el mismo mes del año pasado.
La fronteriza ciudad de Nogales, igual presentó una disminución en la percepción de inseguridad, pues se redujo en un 9.2% en el lapso de un año, entre junio de 2021 y junio de 2022, sintiéndose inseguros el 51.7 por ciento de los nogalenses.
A nivel nacional tratándose de las ciudades con personas de 18 años en adelante; las siguientes son aquellas donde se considera que vivir en ellas es inseguro: Fresnillo, Zacatecas, con un 97.2%, Zacatecas 90.4%, Ciudad Obregón, Sonora, con un 89.7%, Irapuato, Guanajuato, 89.7%, Cuautitlán Izcalli, Estado de México, con un 89.0% y Colima con 87.5% de percepción ciudadana de inseguridad.