TIJUANA BC 8 DE MARZO DE 2022 (AFN).- Fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio en contra de Margarito Martínez Esquivel, los tres detenidos y presuntos integrantes de una célula criminal que opera en la delegación Sánchez Taboada.
Se trata de Christian Adán, alias “El 16”; José, alias “El Huesos”, y Adrián, alias “El Uber”, quienes la tarde de este martes fueron vinculados a proceso por el homicidio del fotoperiodista, y seguirán el juicio con la medida cautelar de prisión preventiva.
De acuerdo con el fiscal Ricardo Iván Carpio Sánchez, “El 16” y “El Huesos” habrían participado como autores intelectuales del crimen, en tanto que “El Uber” sería quien disparó en contra de Esquivel Martínez, ocasionándole la muerte.
Los tres detenidos ya contaban con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dictada en la audiencia inicial, tras ser detenidos la madrugada del pasado 25 de febrero, tras una serie de cateos simultáneos en seis colonias distintas, donde fueron aprehendidas diez personas, de las cuales tres fueron puestas en libertad, en tanto que el resto, incluyendo a los tres mencionados, fueron procesados por delitos diversos..
En la audiencia, los tres presuntos responsables contaron con la asistencia de un abogado de oficio, quien buscó desestimar ante el juez los elementos de prueba en los que la fiscalía basó su acusación, principalmente en comunicaciones obtenidas en dispositivos celulares.
Se trata de aparatos telefónicos que fueron decomisados al momento de la detención, donde se realizaron cateos en seis viviendas de distintas colonias, y que contienen mensajes de texto que intercambiaron los imputados en días previos y posteriores al asesinato del fotoperiodista.
Según lo descrito por la fiscalía, de dichas conversaciones se desprende incluso la participación de una mujer, que también fue detenida en los cateos del 25 de febrero, y que actualmente se encuentra en calidad de testigo.
La mujer, según la versión del Ministerio Público, habría estado junto con “El Uber” vigilando durante toda la noche previa al homicidio, al exterior de la vivienda de Martínez Esquivel, en la colonia Camino Verde, y refirió incluso que “El Huesos” habría grabado un video con su celular, el cuerpo del periodista segundos después de haber sido acribillado.
Asimismo, se estableció, de acuerdo con las mismas pruebas obtenidas en los dispositivos telefónicos, que por ese homicidio tanto “El Huesos” como “El Uber”, habrían recibido un pago de 20 mil pesos.
Tras vincularlos a proceso por el delito de homicidio calificado, el juez de control estableció un plazo de seis meses para la investigación complementaria, plazo que fenecerá el 8 de septiembre próximo.
Durante la audiencia, que tuvo una duración menor a dos horas, elementos de la Guardia Nacional, así como de las fuerzas estatales, custodiaron las inmediaciones de los Juzgados Penales, ubicados a un costado de la Penitenciaría de Tijuana.