*.- Tres mujeres en la banda, usan tecnología para robar
TIJUANA BC 5 DE JULIO DE 2012 (AFN).- Cinco personas, entre ellos tres mujeres, fueron detenidos por agentes de la Polícía Ministerial del Estado (PME), por formar parte de una banda dedicada a la clonación de tarjetas bancarias; quienes utilizaban un dispositivo electrónico para registrar video y una barra magnética para recabar información de dichos documentos.
Agentes ministeriales adscritos a la Unidad Integral Contra el Robo, capturaron a los integrantes del grupo delictivo, quienes de la forma descrita lograban recabar la información y videograbar el tecleo de los números de la identificación o clave personal de los tarjeta habientes.
Los detenidos son Mateo Lee Guzmán, alías “El Chino”, de 29 años de edad, originario de Mexicali, Baja California; Miguel Arturo Villarreal Meraz, de 31, de Culiacán, Sinaloa; Gloria Karina Ascencio Ávalos, alías “La Güera”, de 19, originaria de Michoacán; Karen Yesenia Martínez Meraz, alías “La Yesy”, de 23, de Culiacán, Sinaloa; y Daliana Orozco Gutiérrez, de 29 años, de Tijuana, Baja California.
En flagrancia
Los hechos en donde se les relaciona se registraron la tarde de ayer en un centro comercial ubicado en la zona Río, en un cajero automático de la sucursal bancaria Santander Serfin, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) mediante un comunicado.
Derivado de la activación de la alarma de servicio de protección bancaria, agentes ministeriales atendieron dicho reporte donde se detectó una alteración en el sistema de cajeros automáticos; y allí vieron a Villarreal Meraz quien portaba una bolsa de papel blanca con la leyenda Coach, y a “La Güera”, quienes se encontraban de manera sospechosa manipulando el cajero automático tratando de sustraer dinero.
Siguiendo con la investigación, los agentes ministeriales abordaron a la pareja, a quienes les realizaron una revisión precautoria, localizando en la bolsa de papel una carcasa de plástico con la leyenda Santander, perteneciente a un cajero automático, por lo que fueron detenidos.
En tanto, en las inmediaciones de la sucursal bancaria fueron localizados tres personas más, "El Chino" y las otras dos mujeres, quienes fueron señalados por los anteriores como sus cómplices.
De acuerdo a sus primeras declaraciones, se pudo establecer que dicha banda delictiva refiere haber estado clonando tarjetas bancarias en ese cajero, desde hace tres meses; aunque se presume que pudieron haber operado por más tiempo e instalado los dispositivos en otras sucursales bancarias.
Cada quien "su trabajo"
Según el reporte de la PGJE, en su "modus operandi" cada uno de ellos tenía una función específica dentro de la banda, ya que Lee Guzmán y Ascencio Ávalos se encargaban de colocar y quitar los dispositivos; mientras que los otros tres vigilaban los dispositivos, que estuvieran funcionando correctamente para poder registrar la mayor información de manera ilícita.
Mario Arturo manifestó que la semana pasada, por vigilar el buen funcionamiento de los dispositivos, recibió un pago de 5 mil pesos en un solo día, y dijo que fue Mateo quien le ofreció ese trabajo.
Por su parte, Mateo declaró que en la calle Coahuila de la delegación Zona Centro conoció a un hombre cuya identidad desconoce, quien se encarga de diseñar varios equipos electrónicos para colocar en los cajeros.
Usan tecnología para robar
Producto de la investigación y tras un operativo, agentes ministeriales localizaron en un domicilio de la colonia Los Olivos un vehículo Cadillac 2005 con placas de circulación de California, en cuyo interior fueron localizados los siguientes objetos:
Un multímetro, cuatro multifuncionales marca Trustfire modificados, una memoria externa modificada de las conocidas como USB, una carcasa de plástico con la leyenda Santander, ocho dispositivos de los conocidos como Skimmers (clonadores de bandas magnéticas de tarjetas de crédito), un lector de tarjetas bancarias con bandas magnéticas ydiversos circuitos integrados conocidos como microchips.
Se informó que dichos aparatos son colocados en la parte superior del cajero, a la altura de donde se encuentra el nombre de la institución bancaria, y su funcionamiento consiste en la colocación de una pequeña cámara provista de un mecanismo con tres baterías para celular de larga duración, con el fin de grabar el mayor número posible de tecleos de los números de la identificación o clave personal de los tarjeta habientes, así como una banda magnética para recabar información confidencial de los usuarios.
Por tratarse de un delito federal, el agente del Ministerio Público determinó que los presentados y los dispositivos electrónicos localizados, fueran puestos a disposición de la autoridad para seguir el proceso legal correspondiente.