CIUDAD DE MÉXICO 25 DE OCTUBRE DE 2020 (AFN).- La Fiscalía General de la República a través del titular de la Coordinación de Métodos de Investigación, Jesús Gallo Gutiérrez, informó a los medios de comunicación sobre distintos operativos realizados en diferentes estados de la república, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de La Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
El funcionario, notificó que se realizaron cateos en distintas entidades de la República en donde se detuvieron a presuntos responsables de la comisión de delitos del orden federal, se logró el decomiso de droga y precursores, y se procedió a la incautación de armas, vehículos, información y el desmantelamiento de laboratorios clandestinos, mismos que se según las investigaciones realizadas arrojaron que se requerían para la elaboración de drogas de diseño y de última generación.
Asimismo, Gallo Gutiérrez manifestó que otro de los resultados de estas operaciones fue en el municipio de Quiriego, Sonora, donde se detuvo a Rafael H, Macario G y Felipe G quienes de acuerdo con las investigaciones pertenecen a una organización delictiva del Cártel de Sinaloa y fueron capturados en un inmueble donde también se encontró un laboratorio clandestino dedicado a la elaboración de metanfetamina y alrededor de 990 kilogramos de esa sustancia, un arma de fuego, 20 tanques de gas, 50 tambos con distintos precursores químicos para la elaboración de narcóticos y cartuchos.
Posteriormente, indicó que con la denominada “Operación Blue”, se realizaron 4 cateos en Durango, Estado de México y Ciudad de México, deteniendo al propietario de toda una infraestructura criminal dedicada a la producción de drogas sintéticas de nombre Roberto “Q”, así como al ingeniero responsable de compra venta de los precursores y narcóticos, elaboración de fórmulas y procesamiento de droga sintética, Salvador “C” quien fue detenido en lztapalapa, en CDMX, donde se aseguró un laboratorio clandestino destinado a la elaboración de fentanilo.
De igual forma, se expuso que en este lugar se aseguró un contenedor cilíndrico con polvo blanco, un cuaderno con diversas anotaciones, fórmulas, proveedores, diversos tipos de reacciones y tiempos en la fabricación de este tipo de droga y más de 500 gramos de cocaína, equipo de cómputo y diversos indicios. De igual modo, indicó que en los laboratorios y bodega de los domicilios de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México, se aseguraron volúmenes considerables de precursores químicos, dispositivos de almacenamiento, una báscula gramera, así como un teléfono celular y dos laptops.
Por su parte, el capitán de la Marina-Armada de México, Erick Reyes Caballero, dijo se llevó a cabo el seguimiento e investigación de una empresa con domicilio de Hong Kong que se dedica al abastecimiento de productos ilícitos para elaborar drogas sintéticas en diversas partes del mundo, entre ellas China, Estados Unidos y México. Del mismo modo, dijo que gracias a esta investigación se tuvo información que alertó a las autoridades sobre la llegada de un cargamento de esta empresa, quien utilizó la ruta de Yokohama, Japón y destino final en Ensenada, Baja California.
Posterior a esto, se notificó que las autoridades correspondientes aseguraron contenedores en el puerto de Ensenada, mismos que en su interior llevaban tres diferentes sustancias una de ellas está identificada como un químico que sujeto a un proceso simple produce un precursor para la elaboración de fentanilo.