BC continúa en semáforo naranja
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

BC continúa en semáforo naranja

TIJUANA BC - domingo 25 de octubre de 2020 - AFN.
1516

TIJUANA BC 25 DE OCTUBRE DE 2020 (AFN).- El secretario de Salud en Baja California, Alonso Óscar Pérez Rico, informó durante la video conferencia dominical del gobernador Jaime Bonilla Valdez, que en el Gobierno del Estado mantendrá a Baja California en color "anaranjado" en el semáforo sanitario, en razón que van en aumento indicadores, como hospitalizaciones, intubados y pacientes en Clínicas de Fiebre. Asimismo, hizo un llamado a la población a ser corresponsables con las medidas sanitarias para frenar y disminuir los contagios por COVID19 en la entidad.

En este mismo formato, Pérez Rico expresó que la forma en la que el semáforo pueda permanecer en coloración "naranja" es que las personas se cuiden y respeten las medidas sanitarias, ya que si continúa el aumento de hospitalizaciones, intubados, pacientes en clínicas de fiebre e índice de positividad, toda la franja fronteriza del norte está en riesgo de volver a rojo, tal como pasó en Chihuahua.

Con respecto a las ciudades de la entidad con mayor población, dijo que en Tijuana los esfuerzos se enfocan en las tres últimas semanas con el propósito de contener el elevado aumento de contagios; en el caso de Mexicali, precisó que se están cuidando "picos", y recordó que el lapso crítico fue en mayo y junio, luego vino el descenso; en tanto, abundó que Ensenada ha registrado pacientes confirmados en las últimas tres semanas.  
 
El funcionario señaló que Baja California reportó 9 nuevos casos de pacientes que perdieron la batalla y 70 que dieron positivo al virus; en el caso de intubados suman 88, un aumento en comparación a un mes, cuando había 68 en esa condición.  
 
Cuestionado sobre el famoso Día de Halloween (31 de octubre), donde los niños acostumbran a ir a pedir dulces a las casas, especificó: "Los niños son los perfectos portadores del Covid, pueden no tener síntomas; los municipios con mayor incidencia deben no exponer a los menores, ni a la propia gente, estamos en una situación de mucho riesgo".  
 
Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 24 de octubre, que se han estudiado 38 mil 570 casos, de los cuales 21 mil 597 dieron positivo.                        
    
En Tijuana hay 6 mil 981 pacientes; 9 mil 730 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 2,855; Rosarito 403; Tecate con 619; en San Quintín/Vicente Guerrero 687 y San Felipe 322; suman 15 mil 100 pacientes recuperados COVID-19.            
         
En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 3 mil 782. Tijuana con 1,567; Mexicali 1,643; Ensenada 410; Tecate 116; Rosarito 23; San Quintín/ Vicente Guerrero con 21 y San Felipe 2 fallecimientos.             
    
Baja California disminuyó sus casos activos en comparación a un día anterior, 502 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 244, Tijuana: 126, Ensenada: 82, San Quintín: 10, Playas de Rosarito: 12, Tecate: 17 y San Felipe: 11.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano