Clama justicia mujer atacada con ácido
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Clama justicia mujer atacada con ácido

Tijuana BC - lunes 7 de septiembre de 2020 - AFN.
1349

TIJUANA BC 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020 (AFN).- Tras cuatro años del ataque con ácido del que fue víctima, y 57 intervenciones quirúrgicas derivado de ello, María del Carmen Sánchez Flores denunció que su agresor, quien además es su ex esposo, sigue impune y no se ha hecho justicia.

En conferencia de prensa, expresó que “mi cuerpo se ha convertido en territorio de luz pero también de defensa, hasta el día de hoy tengo 57 intervenciones quirúrgicas para reconstruir parte de mi cara y mi cuello y estoy en riesgo de perder el ojo derecho”.

“El dolor y la tristeza es constante, pero lo más espantoso de todo esto, es que mi agresor, mi enemigo como decidimos llamarlo mis hijas y yo, aún sigue libre”, denunció.

“Después de haber estado ocho meses en el hospital y de toda la atención que recibí durante cuatro años posteriores al ataque, yo sabía que debía ayudar a otras mujeres, por mi misma y por ellas”, dijo.

“Cuando me involucré en acciones de la sociedad civil y cuando conocí a Ana Saldaña, la mujer victima con una agresión con ácido en la ciudad de México, lo tuve más claro: nunca más volveré a estar sola”, narró.

Por su parte, El diputado federal por Morena, Erwin Areizaga Uribe, informó que a petición de activistas en derechos humanos, hizo suya la iniciativa de reforma constitucional para adherir al Código Penal Federal una mayor penalidad en este tipo de agresiones por odio de género, pues en la actualidad solamente estos ataques son considerados como lesiones que tardan 15 días en sanar.

La iniciativa de reforma fue presentada al inicio de este periodo de sesiones de la Cámara de Diputados, y plantea que se incluya el delito de lesiones con sustancias corrosivas (ácido), y que por ello sea un delito que se persiga de oficio, además que los presuntos responsables reciban prisión preventiva oficiosa, explicó.

Además, el legislador explicó que se propone que se castigue con mayores años de cárcel a los responsables de estas agresiones a las mujeres, cuyo daño físico las lleva al borde de la muerte y una grave afectación psicológica.

Por su parte, la Juez de Control en Baja California, Patricia Hernández Haros, reconoció esta iniciativa de reforma, que nació por parte de un grupo de mujeres mexicanas víctimas de este tipo de ataques.

Expuso que el Código Penal Federal es muy laxo con las sanciones a quienes agreden a las mujeres, pese a la gravedad de los hechos, y en cuyos casos la mayoría de los presuntos responsables son parejas sentimentales de las víctimas.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano