Sugieren a establecimientos tener "botones de pánico"
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Sugieren a establecimientos tener "botones de pánico"

Tijuana BC - sábado 8 de agosto de 2020 - AFN.
1359

foto de archivo

Sonia de Anda

*.- Entre otros a hospitales y casas de cambio, por reciente asalto
*.- Clúster médico calificó de inadmisible el asalto al Hospital Del Prado

Sonia de Anda

TIJUANA BC 7 DE AGOSTO DE 2020 (AFN).- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tijuana sugerirá a hospitales privados y casas de cambio que cuenten con “botones de pánico” conectados a la corporación para atenderlos de manera eficaz en caso de registrar algún asalto como en días pasados, afirmó el titular de esta dependencia, Jorge Ayón Monsalve.

Luego del atraco a mano armada que tuvo lugar el pasado martes en el Hospital Del Prado cuando cuatro hombres se introdujeron en sus instalaciones (a las tres de la tarde) y con lujo de violencia se llevaron documentos y dinero en efectivo, el Baja Health Clúster emitió un posicionamiento en el que repudió lo ocurrido.

"El Baja Health Clúster se pronuncia preocupado y consternado por el robo a mano armada sufrido por uno de nuestros honorables miembros, el Hospital Del Prado, una institución icónica en la ciudad que ha sido agredida y transgredida", afirmó el doctor Ricardo Vega Montiel, presidente de este organismo, quien destacó que a pesar de que los agentes policiacos montaron un operativo para dar con los delincuentes, “éstos no han sido detenidos”.

Ante esto, Ayón Monsalve precisó que este tipo de asaltos como el registrado en el citado hospital privado no se habían tenido en Tijuana, y consideró que fue bien planeado porque los perpetradores “llegaron exactamente lugar donde estaba el dinero”, a pesar de que existe seguridad privada, por lo que ya han definido con dicha empresa un punto de firma para intensificar el patrullaje en la zona.

Agregó que la misma medida se va a tomar con hospitales privados, aunque puntualizó que en el caso del ocurrido en el Del Prado, poco se pudo hacer, a pesar de que las unidades policiacas respondieron tres minutos después del hecho y registraron un buen tiempo de respuesta, pero debido a que el personal se encontraba muy alterado, no pudieron dar información que impidió la implementación rápida del operativo de búsqueda en la zona.

“En cuanto supimos del robo, la verdad es que la policía llegó a los tres minutos del reporte y la unidad encargada de toma de huellas e investigación criminal, el problema fue que los afectados estaban muy conmocionados y en la entrevista primaria que sea les hace no dieron oportunamente información por eso tardó en iniciarse el operativo de búsqueda y no hubo resultados positivos, pero ya se cuentan algunas cámaras de vigilancia y la Fiscalía va a hacer su investigación”, agregó. 

Indicó que al igual que los botones de emergencia que se distribuyeron entre restauranteros, algunas farmacias y algunas tiendas de conveniencia, en días próximos sostendrá una reunión con el personal de clúster salud para ofrecerles que apliquen ese sistema y además permitan establecer puntos de firma para brindarles mejor atención y presencia policiaca con la que se pueda evitar asaltos como los registrados en el Hospital del Prado.

Por su parte, el doctor Vega Montiel hizo un llamado a las autoridades para que encuentren a los responsables, y el sector no quede vulnerable ante estos criminales, que se atreven a entrar a un centro hospitalario, pues remarcó que el turismo de salud es uno de los más importantes generadores de derrama económica en la ciudad que en 2019 fue de mil 700 millones de dólares dada la llegada de 2.5 millones de visitantes.
Por ello insistió en la necesidad de reforzar la seguridad en las zonas donde se encuentran los principales hospitales, consultorios y clínicas a donde acude el turismo médico, toda vez que se requiere de una promoción responsable y seguridad para reactivar el sector.

*.- En asalto a casa de cambio, personal limpió evidencias

En el caso del asalto registrado a una casa de cambio en Tijuana reveló que tampoco se pudo tener una rápida respuesta debido a que cuando notificaron y la policía municipal atendió el reporte, el personal ya había limpiado el lugar y no se pudieron ni si quiera levantar las huellas, aún y cuando llegó un equipo para ello. 

Agregó que a pesar de esos asaltos de alto impacto hay una disminución en robos de vehículo de un 21%, así como en casa habitación de 24% y robo a comercio del 5%.

"El sector ha sido muy golpeado por la pandemia, disminuyendo hasta en un 90% la afluencia de pacientes, y este suceso puede enviar un mensaje de inseguridad, lo cual no abona a la promoción y atracción de visitantes", subrayó. 

*.- Policía Metropolitana dará buenos resultados

En cuanto a la integración de la policía metropolitana, Ayón Monsalve destacó que aún no se ha firmado el convenio de integración de la policía metropolitana, pero confío en que una vez que haya sido analizado por las partes jurídicas de los ayuntamientos involucrados se podrán unir las fuerzas policiacas.

“Vamos a tener destinados elementos de los distritos que están en el área conurbada, principalmente en los límites de Rosarito con Tecate para que sea una respuesta inmediata en caso de que se requiera el apoyo, no va a ser una fuerza única y exclusivamente para esto van a seguir operando en los distritos, pero son los que tendrán una mayor rapidez para poder apoyar a cualquiera de los municipios que lo requieran”, aseveró.

Precisó que este convenio permitirá que las policías municipales puedan traspasar los límites de cada demarcación en caso de una persecución, pues habrá coordinación para que elementos de los otros municipios puedan apoyar para cerrar el paso y dar un mejor apoyo a la población en carreteras y lugares rurales, donde no se podía entrar por los límites municipales.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano