MEXICALI BC 4 DE MAYO DE 2020 (AFN).- Factores como el humo, la contaminación ambiental y los cambios de clima pueden ser factores que desencadenen una crisis por asma, por lo que el titular de la secretaría de salud Alonso Pérez Rico, pidió revisarse, .
Las personas con asma –aseguró-, deben tener cuidados, principalmente porque se encuentran entre los grupos de riesgo en esta emergencia sanitaria por coronavirus Covid-19; recordó en el marco del Día Mundial del Asma, que se conmemora este 5 de mayo,
El asma es un padecimiento respiratorio crónico, que se caracteriza por cuadros recurrentes de sibilancias, disnea (ahogo, dificultad en la respiración), opresión torácica, tos de intensidad variable en el tiempo, detalló en un comunicado.
Existen factores frecuentes que pueden desencadenar una crisis de asma son:
• Humo de cigarro.
• Emociones fuertes y/o estrés.
• Cambios de clima.
• El pelo de las mascotas.
• Polvo, moho y polen de flores.
• Infecciones respiratorias
• Contaminación ambiental.
Pérez Rico agregó que el asma es una condición altamente controlable y es de vital importancia que se atiendan oportunamente para evitar complicaciones severas como neumonía o crisis asmáticas, incluyendo la obesidad, ya que en ocasiones las personas dejan de realizar actividades recreativas con el fin de prevenir dichas complicaciones.
Finalmente dijo que quienes padecen asma pueden llevar una vida completamente normal, si llevan un buen control de su enfermedad, además si son atendidos debidamente por alergólogos, neumólogos y otorrinolaringólogos, quienes son especialistas encargados de prevenir y controlar este padecimiento.