Urgen acciones para erradicar el "bullying"
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Urgen acciones para erradicar el "bullying"

TIJUANA, BC - domingo 24 de junio de 2012 - AFN.
1311

TIJUANA BC 24 DE JUNIO DE 2012 (AFN).- Debido a la problemática que representa para México ocupar el primer lugar a nivel internacional con el problema del “Bullyng”, como se conoce a la agresión que ocurre en planteles escolares, sobre todo entre estudiantes, el diputado loca Máximo García López informó que busca crear conciencia e impulsar acciones institucionales a favor de la cultura de la no violencia dentro de los entornos y espacios educativos de la entidad.

Con la iniciativa de Ley para la Prevención de la Violencia en el Entorno Escolar del Estado de Baja California, se busca establecer lineamientos generales para prevenir, disuadir, concientizar e impulsar acciones institucionales para fomentar la no violencia en las escuelas, y así lograr que los niños sean protegidos contra los ataques tanto físicos como verbales de otros compañeros, refirió el legislador local por medio de un comunicado.

“La crisis en las familias, el exceso de trabajo y el abandono de los hijos, la pérdida de valores, la influencia de la televisión e internet, son algunas de las causas de violencia en algunas familias, así como el desempleo en otras; es por ello que desde el hogar los padres son un factor fundamental en los jóvenes que son partícipes del bullyng”, expresó Max García.

Refirió que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar con ambiente escolar más violento de entre 23 países; además de que nuestra nación cuenta con los maestros con menos preparación y que inciden más hacia el ausentismo en el cumplimiento de sus encomiendas.

“Debemos tomar acciones preventivas y correctivas adecuadas, o de lo contrario el bullyng puede ser un probable factor que genere violencia en los próximos cinco años, con intensidades que pueden llegar a rebasar a las autoridades educativas, de seguridad y el propio gobierno”, destacó.

Una de las medidas más importantes para prevenir la violencia escolar está en manos de la comunidad escolar: profesorado, alumnado, familia y entorno social; por lo que el legislador precisó que la intervención en la prevención de la violencia para la mejora de la convivencia debe estar centrada en la cooperación entre todos los implicados, para lo cual es imprescindible buscar tiempos y espacios donde ésta sea posible.

Dicha iniciativa propone, estructurar una política pública homogénea y sistemática para prevenir la violencia y el maltrato dentro del entorno educativo de Baja California, dijo.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano