TIJUANA BC 13 DE DICIEMBRE DEL 2019 (AFN).- La Fiscalía General del Estado tiene información de que el salvadoreño que fue hallado desmembrado en Residencial del Bosque desde el pasado 20 de noviembre tenía antecedentes de ser una persona violenta y con problemas de adicción, afirmó el fiscal regional de esta ciudad, Jorge Álvarez.
Agregó que el cuerpo de quién respondía al nombre de Jorge Alexander Cerbano Melara de 35 años que fue hallado en dos maletas, ya fue recuperado por la familia y se tiene referencias por su concubina y uno de sus amigos que era una persona violenta, que era asiduo consumidor de algún tipo de droga así como de alcohol.
Destacó que la FGE no tiene información de que la víctima se encontraba en espera de un proceso de asilo en Tijuana.
Indicó que la línea de investigación se está centrando en la revisión de los últimos mensajes de WhatsApp que mandó a uno de sus amigos invitándolo a acudir a varios bares en la zona norte de esta ciudad, hasta que le informa que tiene problemas con una mujer y es la última comunicación de la que se tiene referencia en la madrugada del 20, hasta que horas más tarde fue hallado su cuerpo desmembrado.
Detalló que el pasado 20 de noviembre a las 6:25 de la mañana, autoridades policiacas reportaron que en la calle Paseo del Bosque de la colonia Residencial del mismo nombre, fueron halladas dos maletas en la vía pública en las cuales se hallaban los restos del centroamericano que tenía seis meses radicando en Tijuana junto a su concubina y sus dos hijos.
El Fiscal precisó que la víctima trabajaba en una pizzería de la Zona Norte y habitaba en unos cuartos de renta ubicados en esa área, por lo que no se podría decir que tenía un domicilio fijo, por lo que la línea de investigación está relacionada con la conducta de esta persona.
"En declaraciones y manifestaciones nos hace referencia la concubina que tenía un problema de actitud, que era muy peleonero, tenemos manifestaciones de violencia familiar, algún tema de consumo de narcóticos y sabemos que el último día esta persona antes de que desapareciera, él estuvo en varios bares de la ciudad", refirió.
Finalmente, Álvarez aseguró que en lo que va de este año se han revisado entre 4 y 5 casos de homicidios de centroamericanos en esta ciudad fronteriza, lo cual no convierte a esta región en peligrosa para los migrantes si se toma como referencia la gran cantidad de ellos que pasan por aquí y que no se ven involucrados en hechos violentos.