Decomisan casi 150 tragamonedas en 21 operativos
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Decomisan casi 150 tragamonedas en 21 operativos

Tijuana BC - jueves 12 de diciembre de 2019 - AFN.
1127

Por:Sonia De Anda / Joebeth Terríquez

TIJUANA BC 12 DE DICIEMBRE DEL 2019 (AFN).- A poco más de un mes de que la Fiscalía General del Estado emprendió una lucha en contra de la operación de las maquinitas "tragamonedas", se han realizado 21 cateos en los que se han decomisado 145 equipos de este tipo que próximamente serán destruidos, informó el Fiscal Central del Estado Hiram Sánchez.

Acompañado del Fiscal de Regional, Jorge Álvarez, el funcionario indicó que los 21 establecimientos en los que se encontraban operando dichas maquinitas fueron clausurados y se les ha iniciado el procedimiento de extinción de dominio.

Precisó que estos operativos se desarrollan luego de que fue modificado el Código Penal de Baja California, en el que se considera la operación ilegal de este tipo de aparatos como un delito que propicia la corrupción de menores, puesto que el mayor porcentaje de usuarios de este tipo de equipos son éstos.

Precisó que hasta el momento no hay detenidos, aunque las carpetas de investigación que se han iniciado por estos cateos tienen el propósito de proceder en contra de quienes operaban las maquinitas tragamonedas,  que podrían enfrentar penas de entre 2 y 5 años por el delito de corrupción de menores y de 3 a 6 años a quienes construyen y distribuyen este tipo de equipos que sólo deben de ser operados en casinos.

Sánchez precisó que estos recientes operativos no se realizaban antes pues sólo eran una facultad de la Fiscalía General de la República, por ser delitos federales cometidos contra la Ley de Juegos y Sorteos, pero el gobernador Jaime Bonilla Valdez planteó reformas al Código Penal de Baja California, en las que se incluye la operación de este tipo de maquinitas, como un delito de corrupción de menores, ya que les induce a la ludopatía.

Explicó que el gobernador en su campaña, recibió varias denuncias ciudadanas mediante las que madres de familia se quejaban de estos lugares que acusaban que atentaban contra el desarrollo de los menores, por lo que se le comentó al gobernante sobre la necesidad de llevar una reforma al Código Penal de Baja California, en la que considerara como parte del delito de corrupción de menores, el inducir a éstos a la ludopatía y con base a ello se presentó esta iniciativa de reforma en el Congreso, por lo que hoy día se cuenta  con esta herramienta, aclaró. 

Indicó que no existe una zona especial en la que se registre un mayor número de maquinitas tragamonedas, aunque se tiene un estimado de que existen 5 mil operando en Tijuana, por lo que hasta el momento han procedido en contra de establecimientos del Centro y la Zona Este, en las que se ha descubierto que han llegado a concentrar hasta 19 equipos de este tipo en un solo inmueble. 

Aunque no hay detenidos por el momento, las carpetas de investigación se siguen integrando y por ello se pueden judicializar eventualmente con detenidos, por lo que el funcionario confió en que los padres de familia que han visto afectaciones en sus hijos por la existencia de estas maquinitas, puedan denunciarlo, pues son víctimas.

El Fiscal Central destacó que una vez que se realiza el operativo y se encuentran este tipo de equipos en el interior de los inmuebles revisados, se decreta el aseguramiento del establecimiento en el que se lleva a comete el delito, se notifica al poseedor del "aseguramiento" que cuenta con 90 días para solicitar la devolución, y acreditar su propiedad, y decir que desconocía que se cometían conductas de esta naturaleza, y en caso de que no acuda ante el Ministerio Público se declara el abandono, por lo que pasaría a formar parte de los bienes del Estado.

En este sentido destacó que -sobre todo en Mexicali- han tenido acercamientos con dueños de los inmuebles que argumentan -en algunos casos- desconocer que era una conducta delictiva, por lo que ya se investiga a quienes suministran estas máquinas- o las ponen en funcionamiento, independientemente del dueño del comercio en el que se encuentra.

“Muchos de ellos dan en consignación esas máquinas y les pagan una cantidad mensual o semanal a la gran mayoría los dueños de los establecimientos que no son propietarios de las máquinas tragamonedas, pero no hay información de que pertenezcan a un grupo específico”, manifestó.

136 Aniversario Tijuana
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano