SINALOA 18 DE OCTUBRE DE 2019 (AFN).- Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), responsabilizó a los militares que participaron en la captura de Ovidio Guzmán López la tarde de ayer en Culiacán, al señalar que dicho operativo se llevó a cabo sin una estrategia adecuada y de manera precipitada, lo que generó la violenta respuesta por parte del crimen organizado, y que ocasionó prácticamente un estado de sitio en la ciudad.
En conferencia de prensa la mañana de este viernes en Culiacán, el gabinete de seguridad encabezado por Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, se explicó lo ocurrido la tarde de ayer en la ciudad sin embargo, las versiones fueron distintas a las ofrecidas por los mismos funcionarios horas antes, durante la noche del jueves.
Prácticamente de manera simultánea a la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde Oxaca dijo que respaldó la decisión de su gabinete de seguridad, de liberar a Guzmán López para no poner en riesgo a la población, Durazo Montaño ofreció detalles de la serie de enfrentamientos registrados la tarde del jueves en la capital sinaloense.
En este sentido, precisó que fueron alrededor de 30 elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional quienes desplegaron un operativo en una residencia del complejo Tres Ríos, en Culiacán, para cumplimentar una orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos, en contra de Ovidio Guzmán López.
Sin embargo, agregó, dicho operativo no fue debidamente planeado y organizado, y mucho menos se tomó en consideración una posible respuesta por parte del crimen, por lo que una vez que se registraron diversos ataques armados en todo el estado, principalmente en la capital, se determinó no capturar a Guzmán López e incluso, fue más allá al precisar que éste "ni siquiera estuvo detenido", pese a que circularon en redes sociales al menos dos fotografías del hijo de "El Chapo" Guzmán al momento de su captura.
Horas antes de este informe, durante la noche del jueves en la capital del país, momentos antes de trasladarse a Culiacán y una hora antes de darse a conocer la liberación del presunto líder del Cártel de Sinaloa, el propio Durazo Montaño dijo que la patrulla militar, conformada por elementos del Ejército y la Guardia Nacional, realizaba un recorrido de vigilancia cuando fueron atacados desde el interior de un domicilio y que, al responder a la agresión, se logró someter y detener a cuatro personas, entre ellos a Guzmán López, dando a entender que dicha captura habría sido circunstancial, mientras que horas después, ya este viernes, aseguró que se trató de un operativo encaminado a lograr dicha detención.
Este cambio en la versión de los hechos, dijo, a pregunta expresa de los reporteros, fue debido a que esa fue la información que le hicieron llegar a la Ciudad de México, pese a que ya habían pasado al menos cuatro horas de constantes balaceras por toda la ciudad de Culiacán para presionar al gobierno y lograr la liberación del capo del que dijo, ahora viernes, que en realidad "nunca estuvo propiamente detenido", desmintiendo así su propia versión del jueves por la noche.
Cuestionado sobre los hechos de los que se dio cuenta ampliamente durante la tarde del jueves en Culiacán, Durazo Montaño precisó que la delincuencia organizada liberó a un total de 52 reos del penal de Aguaruto de los cuales, 32 corresponden al fuero federal y 10 más al fuero común, y sólo se logró la recaptura de dos de ellos.
También, dijo que durante los enfrentamientos armados fueron privados de su libertad algunos militares, los cuales fueron liberados sin ningún daño por parte de la delincuencia organizada una vez que se conoció que Ovidio Guzmán López ya nonse encontraba en poder de las autoridades.
Asimismo, mencionó que fueron atacados a balazos varios helicópteros del Ejército Mexicano que participaron en el operativo, así como varias patrullas de las diversas corporaciones policiacas.
Cabe señalar que este viernes fueron suspendidas las clases y actividades administrativas en todos los niveles educativos en el municipio de Culiacán, y hasta la mañana de este día tampoco había servicio de transporte público ni operaban los servicios de transporte privado, además del cierre de un considerable número de comercios por toda la ciudad.
De igual, se reportó que durante toda la noche de jueves y madrugada de viernes, no se realizaron patrullajes por parte de ninguna corporación policiaca, y los servicios de emergencia como Cruz Roja y Bomberos fueron restringidos casi en su totalidad, debido, se dijo de manera extraoficial y con base en videos grabados por la población en varios puntos de la ciudad, estuvieron circulando caravanas de vehículos de modelo reciente con civiles fuertemente armados.