Varia cambio de piel durante embarazo
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Varia cambio de piel durante embarazo

Tijuana BC - miércoles 17 de junio de 2015 - AFN.
1983

Tijuana BC 17 de junio de 2015 (AFN).- La dermatitis, el acné o las urticarias suelen acentuarse durante el  embarazo. Incluso puede ocurrir en mujeres que padecieron dermatitis atópica en su infancia y cuyos síntomas desaparecieron, vuelvan a reaparecer con la gestación.

Estas enfermedades se caracterizan por un picor más o menos intenso o brotes con eccemas en las zonas de las flexuras, por lo que es recomendable acudir con un dermatólogo a fin de que sea quien catalogue  las diferentes lesiones dérmicas que pueden aparecer en la embarazada.

Oscar Gustavo Ornelas Gutiérrez, médico ginecólogo y director del Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) número 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que durante la etapa del embarazo se generan cambios, tanto en la piel como en el cabello, debido fundamentalmente a modificaciones hormonales, inmunológicas y bioquímicas.

Otra afectación en la piel es la erupción polimorfa, según la más frecuente en la gestación. Tiene una incidencia de 1 a 150 embarazadas y afecta fundamentalmente a primerizas, madres de gemelos y gestantes que aumenta mucho de peso.

Los primeros síntomas son picazón intensa día y noche. Al cabo de unas semanas, aparecen las lesiones en la piel en forma de ronchas palpables y elevadas de color rojizo, mismas que van confluyendo hasta formar placas bien delimitadas que a veces se transforman en vesículas, pero nunca en ampollas.

Ornelas Gutiérrez, señaló que estas lesiones se localizan en el abdomen a nivel del pubis y las caderas, a la altura de las estrías, se extiende al tronco y a las raíces de los miembros inferiores y superiores;  respetando brazos, manos, piernas y pies. Tampoco afecta la cara ni las mucosas. El estado general de la madre es bueno y no se tienen antecedentes de afectación fetal de ningún tipo.

Mencionó que su causa es desconocida, pero la localización a nivel de las estrías sugiere que puede estar relacionada con la distensión abdominal y el hecho de que aparezca en mujeres que ganan mucho peso.

El diagnóstico  -dijo- se hace clínicamente;  primero en el consultorio de la Unidad de Medicina Familiar  (UMF) y posteriormente con un dermatólogo especialista que mediante la práctica de una biopsia de la lesión, confirma la presencia de la enfermedad.

Ornelas recomendó a todas las embarazadas cumplir las citas con su médico familiar y comentarle todo cambio físico para prevenir cualquier complicación.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Aniversario 22 AFN
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano