* Rechaza haber ofendido a Xóchitl Gálvez en campaña.
CIUDAD DE MÉXICO CDMX 20 DE JUNIO DE 2024 (AFN).- El presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó a favor de que en el proceso electoral de Jalisco, la autoridad electoral permita realizar un recuento para descartar irregularidades en la elección de gobernador, lo que permitiría dejar aclarado el tema si se realiza el conteo "voto por voto, casilla por casilla".
En el espacio de preguntas, después de que funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentaron informes sobre proyectos hídricos del sexenio, López Obrador fue cuestionado sobre los resultados en dicha entidad, donde la ex candidata de Morena, Claudia Delgadillo, impugnó ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) jaliscience el resultado donde ganó el abanderado de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus.
"Corresponde a las autoridades electorales, pero sí conviene en todos estos casos donde hay impugnaciones, que se abran los paquetes y que se cuenten los votos, eso es lo mejor, eso se resuelve en pocos días, y que esté la autoridad electoral, y que estén los representantes de los partidos, de las coaliciones; y voto por voto, casilla por casilla, un recuento, eso es lo mejor", señaló.
El mandatario reiteró que en el año 2006, cuando a su juicio le robaron la presidencia, la autoridad electoral se negó a abrir los paquetes con el argumento de que la ley no lo permitía, al referir que "se negaron porque sabían que era, como se dice coloquialmente, ofrezco disculpas por usar esta mala palabra, un cochinero".
"Mi recomendación respetuosa en todos esos casos es que se cuenten los votos, que se abran los paquetes, que esten las partes, y asi se resuelve todo", insistió el presidente, quien tras asegurar que no puede prejuzgar pero sí hablar por sus experiencias, pidió "ir directo, abrir los paquetes y contar los votos".
Aparte, López Obrador rechazó las acusaciones sobre supuesta "violencia politíca de género" cometidas en contra de Xóchitl Galvez Ruiz, quien fuera candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI, y PRD), como lo determinó hace unos días el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).
"Yo no ofendí a la señora Xóchitl, no hay prueba de eso, no lo hago por principios, no ofendo a nadie, menos a una mujer; no sé de dónde salío eso (..), pero nunca he ofendido a la señora", comentó el mandatario.