35 países de la ONU avalan plan de desarrollo regional
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 11 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

35 países de la ONU avalan plan de desarrollo regional

Ciudad de México - sábado 28 de septiembre de 2019 - SDPNoticias.
850

*.- El canciller habló sobre el Plan de Desarrollo Integral impulsado por México, El Salvador, Guatemala y Honduras.

CIUDAD DE MÉXICO 28 SEPTIEMBRE 2019 (SDPNOTICIAS).- El Gobierno de México impulsa el desarrollo regional, el cual es avalado por 36 países de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), afirmó Marcelo Ebrard.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, participó este viernes, 27 de septiembre, en una reunión de alto nivel en la ONU que estuvo dedicada al avance de la implementación del Plan de Desarrollo Integral que México impulsó junto con El Salvador, Guatemala y Honduras.

Este proyecto, en el que colabora la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, busca una solución para la migración masiva, y comenzó a implementarse a finales del año pasado.

El plan cuenta con más apoyo

De acuerdo con La Jornada, Ebrard Casaubón celebró que el plan cuente hasta el momento con el compromiso de asistencia a esta iniciativa de 35 países y 18 instituciones de la ONU.

Asimismo, subrayó, tiene más apoyo del Foro Económico Mundial.

El canciller señaló que dicho proyecto además se busca fortalecer mecanismos multilaterales en varios rubros, desde el desarrollo sustentable, esfuerzos de promoción de igualdad, combate al extremismo y cambio climático.

Inversión de 5.8 mil millones de dólares de EU

Ebrard Casaubon indicó que el gobierno de Estados Unidos, encabeado por Donald Trump, ya se ha comprometido a una inversión de 5.8 mil millones de dólares.

El canciller destacó, en conferencia de prensa, que se trata de plan de desarrollo regional para ­Centroamérica más ambicioso en por lo menos 20 años, y un giro importante, ya que México había dejado de ver hacia Centroamérica.

Ebrard insistió en que se busca una relación de respeto con Estados Unidos, "aun donde no coincidimos".

Subrayó que hay que buscar puntos donde sí hay posibilidad de acuerdo, por ejemplo el Plan de Desarrollo Integral, y así mostrar, a la vez, que "las soluciones de este tipo son mejores" que las de sólo control.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano