*.- El director de Pemex afirmó que ya se revirtió la caída en la producción; Nahle revela que las refinerías trabajan a 52% de su capacidad.
CIUDAD DE MÉXICO 24 SEPTIEMBRE 2019 (SDPNOTICIAS).- Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que se ha revertido la caída en la producción y esperan cerrar el año con un ligero incremento en comparación con diciembre del año pasado, cuando dio inicio la administración de Andrés Manuel López Obrador.
El director general de la empresa productiva del Estado, Octavio Romero, acudió este 24 de septiembre a una conferencia en Palacio Nacional donde afirmó que se frenó el descenso en la extracción de crudo.
En diciembre de 2018, detalló, Pemex produjo un millón 713 mil barriles al día, una cifra que bajó a un millón 626 mil en enero de este año. A partir de ahí, se puede observar una tendencia de altibajos hasta llegar a un millón 715 mil en los primeros días de septiembre.
Romero Oropeza agregó que, de seguir la tendencia actual, el año cerrará con una producción cercana a un millón 800 mil barriles de crudo por día.
Aumentan reservas probadas de petróleo
Siguiendo con el tema, Octavio Romero afirmó que en los últimos meses de este 2019 se incorporarán decenas de nuevos pozos a la extracción de Petróleos Mexicanos, lo que ayudará a elevar la producción.
A finales de este mes comenzará a operar un pozo y uno más abrirá en octubre, para luego incorporar cuatro en noviembre y finalmente 17 nuevos pozos en diciembre, todos en el sureste del país.
Finalmente, informó que el incremento en la actividad exploratoria y el proceso de rehabilitación de la infraestructura petrolera les permitirá incorporar más de dos mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce) a las reservas probadas del país, un aumento no visto en los últimos quince años.
En actualidad, las reservas probadas se ubican en 7 mil mmbpce, cifra que crecerá a 7.2 mmbpce en 2020. De continuar con la tendencia y el plan de Petróleos Mexicanos, las reservas crecerán a 8.8 mmbpce hacia finales de la actual administración.
Refinerías incrementan capacidad
La secretaría de Energía, Rocío Nahle, informó por su parte que el Sistema Nacional de Refinación (SNR) ya opera a más de 50 por ciento de su capacidad, un incremento sustancial respecto a lo reportado a inicios del gobierno.
La funcionaria federal explicó que en diciembre de 2018 se procesaban 507 millones de barriles al día, es decir, 32 por ciento de la capacidad.
Gracias a un arduo trabajo de mantenimiento a las seis refinerías del país, indicó, en este mes de septiembre el monto ha ascendido a 814 millones de barriles al día, 52 por ciento de la capacidad de proceso en el país.
Para lograr este hito, apuntó, se han invertido 12 mil 500 millones de pesos y se ha laborado de mano con los trabajadores de la empresa para rehabilitar las instalaciones y mejorar los procesos industriales.