En pobreza, 30% de territorio hidalguense
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 11 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

En pobreza, 30% de territorio hidalguense

PACHUCA - domingo 22 de septiembre de 2019 - La Silla Rota.
896

PACHUCA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2019 (La Silla Rota).- El gobierno de México catalogó en 2019 Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) rurales 26 demarcaciones, debido a los altos niveles de marginación, lo que representa 30 por ciento del territorio hidalguense.

Huehuetla, Xochiatipan y Yahualica presentan el rezago más alto. Le siguen Acaxochitlán, Agua Blanca, Atlapexco, Calnali, Chapantongo, Chapulhuacán, Huahutla y Huazalingo, menciona el decreto de la declaratoria de estas regiones publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De acuerdo con la Ley General de Desarrollo Social, la declaratoria de ZAP tiene el objetivo de que la administración federal designe recursos para elevar los índices de bienestar de la población, promueva actividades productivas y desarrolle obras de infraestructura.

Jacala, Lolotla, Metztitlán, Mineral del Chico, La Misión, Nicolás Flores, San Felipe Orizatlán, Pacula, Pisa flores, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlahuiltepa y Tlanchinol también se encuentran en esta clasificación.

Según el documento, en el país mil 115 municipios están consideradas en esta clasificación, la mayoría en Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano