*.- Se aprobará el proyecto de decreto de reforma y adición al artículo 28 de la Constitución.
CIUDAD DE MÉXICO 18 SEPTIEMBRE 2019 (SDPNOTICIAS).- La Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro alista poner fin a condonaciones millonarias.
Mañana, jueves 18 de septiembre, aprobará el proyecto de decreto de reforma y adición al artículo 28 de la Constitución para queden prohibidas las condonaciones y las exenciones de impuesto.
Una vez avalada, en dicho grupo de trabajo, será enviada a la mesa directiva en la Cámara de Diputados y se dé trámite de ratificación en el pleno cameral la siguiente semana.
Calderón y Peña condonaron 400 mmdp
A dicha comisión llegaron datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), los cuales señalan que entre 2007 y 2018 los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto condonaron 400 mil 902 millones de pesos.
"Tan sólo 108 contribuyentes vieron condonados sus adeudos tributarios por un monto de 213 mil millones (a valor actual)".
SAT
La Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro preparó la iniciativa.
Artículo 28
De acuerdo con La Jornada, si se mantenerse la redacción que elaboró la Comisión el artículo 28 quedará de la siguiente manera:
En México quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos (restricciones o prohibiciones), las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos bajo los términos que fijan las leyes.
"El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria".
Artículo 28
La iniciativa de reforma y adición al artículo citado considera los instrumentos destinados a aligerar la carga a los contribuyentes como respuesta a los criterios de equidad, conveniencia o política económica.
Condonación puede afectar el interés de la población
La iniciativa de reforma fue enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y va contra lo publicado en 1983 cuando en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el decreto por el cual se posibilitaba la condonación de impuestos.
En iniciativa del Ejecutivo se advierte que la condonación de contribuciones puede afectar el interés general de la población.
Y es que si se da en forma desmedida, los montos que debieron haber enterado al Estado Mexicano necesariamente, repercuten en el equilibrio que debe existir entre los ingresos y los gastos públicos.
Condonación favorece a los potentados
De acuerdo con la iniciativa, en los últimos tiempos la condonación de impuestos ha favorecido a grandes potentados.
"Mediante influyentismo y corrupción, se han beneficiado con privilegios en perjuicio de la mayoría de los contribuyentes y de la hacienda pública".
Inciativa de reforma