CIUDAD DE MÉXICO 24 DE MAYO DE 2019 (La Silla Rota).- Para el empresario Carlos Slim, la actual administración federal va a requerir más inversión privada que los gobiernos anteriores, debido a la caída en los ingresos petroleros y a la baja inversión pública.
El magnate dijo que sumado a este tema también está la falta de generación de empleos, lo que está impulsando la migración y el ambulantaje.
Al participar en el VII Simposio de Centros Históricos, el presidente honorario de Grupo Carso reconoció que la actual administración está cuidando mucho el presupuesto.
"Es un presupuesto razonable y restringido, aunque lo están restringiendo más, quizás se están pasando un poquito", subrayó Slim.
El ingeniero Slim advirtió que si este gobierno quiere cumplir la meta de crecimiento de 4 por ciento se requiere una inversión de hasta 27 por ciento del PIB y la administración federal sólo aporta el 2.6 por ciento, así que el resto debe ser capital privado.