MÉXICO 3 DE AGOSTO DE 2017.- La Coparmex presentó ayer una propuesta de reforma fiscal de 10 puntos, la cual entregó a la Secretaría de Hacienda.
Destaca su planteamiento de bajar la tasa del ISR a empresas que actualmente es de 30 por ciento al promedio de países de la OCDE que se ubica en 24.66 por ciento.
También pide que la retención de 10 por ciento del ISR, que se aplica a accionistas que reciben dividendos, sea totalmente acreditable contra ese impuesto.
Solicita que se permita a las empresas deducir 100 por ciento de las prestaciones laborales otorgadas a los empleados, que a partir de la reforma fiscal de 2014 quedaron limitadas a 53 por ciento.
Además, demanda que se permita la deducción de las aportaciones patronales para la creación de fondos de pensiones complementarios a las que establece la ley.
En cuanto al ISR a personas físicas, el organismo señala que debe mantenerse la tasa máxima de 35 por ciento, pero con algunos cambios, entre ellos, reducir el pago de impuesto para las personas que ganen menos de 10 mil pesos mensuales.