Piden declarar veda para atún
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Piden declarar veda para atún

CIUDAD DE MÉXICO - lunes 24 de julio de 2017 - EL Vigía.
1168

CIUDAD DE MÉXICO 24 DE JULIO DE 2017 (AFN).- Cincuenta organizaciones sociales, unidas bajo la Coalición en Defensa de los Mares en México (Codemar), urgieron al Gobierno mexicano a impulsar una veda pesquera de tres años para proteger al atún aleta azul.

Con motivo de la 92 reunión de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), que se llevará a cabo en la Ciudad de México la próxima semana, pidieron reconstruir las poblaciones de atún aleta azul hasta el 40 por ciento de su tamaño original.

Según la organización The Pew Charitable Trusts, la población de atún aleta azul en el Pacífico está reducida al 2.6 por ciento de su volumen original.

Tan sólo en México, la pesca anual de dicho animal es de 3 mil toneladas al año, de acuerdo con cifras de la Codemar. 

Mario Gómez, director de la Coalición, explicó que piden a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) decretar un Parque Nacional con exclusión de pesca comercial en el Pacífico, en torno a las Islas Revillagigedo.

Además, exigió que las autoridades ambientales participen en la reunión de la CIAT, donde sólo se prevé la participación de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

La Coalición reclamó que los barcos no llevan observadores a bordo, mientras que la vigilancia de desembarcos en los puertos en muy laxa, lo que permite la pesca ilegal.

Alertó que, en la pesca del atún, también mueren incidentalmente animales como delfines, tiburones, mantarrayas, tortugas, pez vela, pez espada, marlines y aves marinas.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano