CIUDAD DE MÉXICO 30 DE JUNIO DE 2017 (El Vigia).- Los huachicoleros tienen a los camioneros del corredor México-Puebla-Veracruz como sus mejores clientes.
Mientras que en una gasolinera el litro de diesel cuesta 17 pesos, los huachicoleros lo ofrecen en 11 pesos. Además, los transportistas destacan que los que consiguen ilegalmente son litros de a litro.
Clemente Villalpando, experto en temas de transporte, consideró que, en el país, por lo menos tres de cada 10 camioneros adquieren diesel robado.
"El problema es que cuando el Gobierno federal se da cuenta, también observa que detrás existen organizaciones criminales muy fuertes y que Municipios completos, por ejemplo, del Triángulo Rojo en Puebla o de Apaseo en Guanajuato se dedican sólo a esto”, indicó.
Compran "por necesidad”
Juan Ciro Durán, consejero nacional de la Asociación Mexicana de Organizaciones Transportistas (Amotac), dijo que los camioneros compran combustible robado por necesidad.
Aseguró que enfrentan pérdidas ante el robo de mercancías, el alto costo del diesel y que las gasolineras despachan litros incompletos.
"Y entonces tenemos a los huachicoleros que venden tambos de 200 litros más barato, se manejan precios de 11 pesos o 10.50 por litro. Si me consumo 450 litros en la vuelta de Veracruz a México, échale cuentas, obvio que el transportista va a comprar el litro más barato”, manifestó Durán.
La Amotac aglutina a más de 60 mil camioneros en el país, de los cuales 8 mil se concentran en Veracruz y, de estos últimos, al menos mil 200 camiones hacen recorridos diarios en los corredores México-Puebla-Veracruz, así como en el Córdoba-Orizaba-Puebla.
"Mentiría si dijera que no (consumimos combustible robado), porque con el costo de combustible que nos impuso el Gobierno federal, aparte de caro, malo e incompleto, la ventaja que tenemos con ellos (los huachicoleros) es que al menos va completo y es más barato”, aceptó el presidente nacional de Amotac, Rafael Ortiz Pacheco, en una entrevista ante medios locales de Veracruz, el 31 de mayo.