México debería romper relación con Venezuela
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

México debería romper relación con Venezuela

CIUAD DE MÉXICO - viernes 2 de junio de 2017 - SDP Noticias.
1314

*.- Para el michoacano se deben considerar todas las alternativas .

CIUAD DE MÉXICO 2 DE JUNIO DE 2017 (SDP Noticias) .- Felipe Calderón considera que el Gobierno mexicano debería contemplar la posibilidad de romper relaciones diplomáticas con Venezuela.

Ello, luego de que la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, catalogó a su homólogo mexicano Luis Videgaray de “muy desvergonzado” por cuestionar la situación política y socioeconómica de ese país, a lo que el titular de la Secretaría de Relación Exteriores (SRE) respondió que no estudia la posibilidad de romper relaciones con el gobierno venezolano.

Pero Calderón, si bien reconoció la postura del canciller mexicano, dijo que el presidente Enrique Peña Nieto debería delimitar la relación diplomática con el gobierno de Nicolás Maduro.

"Es un momento crítico pero también hay que reconocer a Videgaray y al gobierno de México, al presidente Peña que está actuando, está tendiendo una posición muy activa en el caso de Venezuela.

"Más allá de lo pendenciero que pueda ser Maduro y de lo pendenciera que pueda ser su canciller, México no debe hacerles caso", comentó Calderón en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Para el michoacano, el derecho internacional debe poner un orden y tiene que ponerle un hasta aquí al asesinato abierto de personas en las calles durante el régimen de Nicolás Maduro, "y no cabe duda que el liderazgo de México es fundamental en eso".

Y en este caso, comentó, México puede recuperar su liderazgo natural en América Latina y tiene que hacerlo.

Calderón Hinojosa abundó que romper relaciones con Venezuela es una medida que se debe estudiar, pues considerar todas las alternativas tienen que estar sobre la mesa de análisis de los tomadores de decisiones.

La peor estrategia de Trump

En otro tema, Felipe Calderón dijo que salir del Acuerdo de París sobre el cambio climático es la peor estrategia que ha hecho la administración de Estados Unidos encabezada por Donald Trump.

Pero señaló que no pasará mucho tiempo para que esa nación retome de nueva cuenta sus compromisos; pero en este momento, otros países como China están tomando el liderazgo en este tipo de temas.

"Donald Trump o su administración no ha caído en la cuenta de lo que realmente está pasando en estos años y es que el cambio hacia lo que se llama una economía baja en carbono hacia el desarrollo sustentable no se está dando ya por cierto por la sola decisión de los países o liderazgos de los presidentes, sino que es un fenómeno que ya tiene su propia atracción económica", dijo.

"Hay mucho incentivos económicos en el mercado, en el propio Estados Unidos que están generando está transición y creo que la peor estrategia para un país como Estados Unidos es quedarse a medias que es no orientar los incentivos correctos para canalizarlas y aprovechar en su propia economía las ventajas que genera", abundó.

"No es cierto que el cuerdo de París perjudique a Estados Unidos y no es cierto que se pueda lograr un mejor acuerdo para trabajadores americanos que el que ya está generando esta nueva economía de energía renovable, de transporte sustentable", apuntó.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano