ESTADOS UNIDOS 1 DE JUNIO DE 2016 (El Vigía).- Estados Unidos rechazó ayer vincular la cooperación en seguridad con México con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan).
"Los temas de seguridad están muy claramente definidos. Ellos no están dentro del territorio de una negociación comercial”, advirtió Wilbur Ross, el secretario de Comercio de EU a pregunta expresa en un evento del Bipartisan Policy Center.
"(El Departamento) de Seguridad Interna ha gastado un buen trozo de tiempo con sus contrapartes mexicanas y para el caso con sus contrapartes canadienses. Así que podría haber algunos temas incorporados en el Tlcan pero eso son una suerte de discusiones separadas”, agregó.
Apenas a finales de abril, el canciller Luis Videgaray aseguró que México pondría en la mesa los temas de seguridad y migración si la Administración del presidente Donald Trump amenazaba con imponer aranceles a las importaciones mexicanas en violación del actual Tlcan.
El embajador mexicano en Washington, Gerónimo Gutiérrez, aseguró el jueves pasado que la cooperación seguridad con EU estaría en la mesa de negociación con EU si ocurriera un descarrilamiento importante en la relación bilateral.
Ross insistió que el tiempo ideal para concluir las conversaciones del Tlcan sería antes de enero de 2018 ante la dificultad de lograr acuerdos después por la proximidad de la elección presidencial mexicana.
"Su elección (en México) es a mitad de año y entonces lo más cerca que se acerque más, complicado será particularmente más complicado en términos de lograr la aprobación del Congreso mexicano”, apuntó.