Funcionaria de Moreira utiliza prestanombres
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Funcionaria de Moreira utiliza prestanombres

COAHUILA - lunes 7 de noviembre de 2016 - La Silla Rota.
1086

COAHUILA 7 DE NOVIEMBRE DE 2016 (La Silla Rota).- Utilizando a un ex empleado y un chofer como prestanombres la secretaria de Infraestructura y Transporte de Coahuila, María Esther Monsiváis Guajardo, ha facturado este año a la administración de Rubén Moreira al menos 24 millones de pesos a través de la empresa fantasma Riviera Álamo.

De acuerdo con Reforma, Riviera Álamo, una firma pantalla a la que el Gobierno coahuilense pagó este año más de 24 millones de pesos, está ligada a Monsiváis Guajardo y su esposo, Fernando Martínez Garza.

Actualmente, Riviera Álamo, con domicilio en Saltillo, tiene como dueños a dos prestanombres de la funcionaria: Valentín Moreno González y José Santos Javier Garza Lizcano.

Según registros patronales del IMSS, a los que este medio tuvo acceso Reforma, Moreno González, uno de los supuestos dueños, fue empleado de la empresa Concordia Ferma, entre 2012 y 2014, teniendo un sueldo base de 125 pesos diarios, unos 3 mil 750 pesos al mes.


De acuerdo con información obtenida en el Registro Público de Nuevo León, Concordia Ferma, registrada el 19 de julio de 2011 en Monterrey, tiene como dueños a Monsiváis Guajardo y su esposo.

Moreno, cuyo domicilio está ubicado en una vivienda popular en la calle Camboya, en la Colonia Nuevo Amanecer, en Apodaca, Nuevo León, se convirtió en empresario tras trabajar para Monsiváis y su esposo.


Luego de laborar en Concordia Ferma hasta el 31 de mayo de 2014, Moreno sorpresivamente apareció tres días después, en 3 de junio de 2014, como dueño de Riviera Álamo, la empresa que ahora factura millones de pesos a Coahuila.


En tanto, Garza Lizcano, el otro propietario de Riviera Álamo, es un ex chofer de ruta que tiene su domicilio en la Colonia Pedregal de Santo Domingo, un sector popular de San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

Dentro del Gobierno de Coahuila, Monsiváis es considerada la funcionaria más cercana y la principal operadora financiera y política de Rubén Moreira.

‘Marucha’, como se le conoce, se mete en todas partes, dijo una fuente del Estado. Lo mismo en la Oficina del Ejecutivo, que en Sedesol o en la Tesorería. Tiene todo el poder dentro de la estructura estatal. Al inicio del sexenio de Moreira,  Monsiváis Guajardo era la jefa de la Oficina del Ejecutivo y desde ahí manejaba toda la Administración.


El pasado 26 y el 27 de septiembre, Reforma reveló que el Gobierno de Coahuila pagó decenas de millones de pesos del erario a empresas fantasmas, entre ellas a Riviera Álamo.


Datos del Registro Público detallan que Riviera Álamo maneja 15 giros que van desde la construcción de viviendas, obra civil y desarrollos inmobiliarios hasta la tramitación de permisos y certificados y asesorías en obras portuarias y aeroportuarias e incluso la producción de granos y forrajes.


La ‘todóloga’ lo mismo factura al Gobierno de Coahuila bolos infantiles que cobijas o paquetes electrodomésticos en contratos obtenidos sin licitaciones públicas.

Por ejemplo, a través de dos facturas, el pasado mes de abril, el Gobierno de Moreira le pagó 7 millones de pesos por 700 mil bolos infantiles.

Fuentes de la Secretaría de Finanzas coahuilense indicaron que, por orden del subsecretario de Administración, Julián Montoya, los cheques para varias firmas, entre ellas Riviera Álamo, deben agilizarse y ser pagados en forma.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano