*.- En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)
CIUDAD DE MÉXICO 21 DE AGOSTO DE 2016 (La Silla Rota).- Luego de que se detectaran 600 kilos de cocaína en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el 17 de junio, se acusó a un agente de la Policía Federal de estar implicado con su trasiego.
Es el último caso en que un agente de la corporación se ve implicado en narcotráfico en el aeropuerto capitalino luego de los escándalos, en 2012 y 2015, por la participación de federales en el trasiego de droga a gran escala en la terminal aérea.
De acuerdo con fuentes de la PF, se trata de Edwin Lara Pelcastre, policía tercero de la propia corporación que pertenece a la Unidad Canina de la División de Fuerzas Federales, adscrita al AICM justo para la detección de drogas.
Lara fue detenido el 17 de junio junto con Juan Carlos Granados López y Antonio Bustamante García. En un primer momento, los tres fueron identificados como empleados de Aeroméxico pese a que Lara es, en realidad, un agente policial en activo.
La detención de los otros dos sujetos se produjo al ser descubiertos cuando descargaban las ocho maletas con 600 kilos de cocaína del compartimento de equipaje de un vuelo procedente de Caracas para luego subirlas a una camioneta balizada con siglas de la Dirección Adjunta de Operaciones del AICM.
De acuerdo con su declaración patrimonial, realizada en mayo, Lara ingresó a la corporación en julio de 2011 y, al momento de su captura, confirmaron fuentes a Reforma, se encontraba activo en la Unidad Canina, cuyo director es el subinspector Rey Alexander Hernández.
El uniformado anotó en su declaración que su base se encuentra en el Centro de Mando de Iztapalapa y que, antes de ser federal, fue vendedor de aves de ornato y electricista.
De acuerdo con información solicitada por Transparencia, la PF utiliza un promedio de 21 binomios caninos en el AICM.
La PF señaló que los binomios sensores están conformados por perros policías en compañía de su manejador, cuya tarea es presenciar el descargo de bultos y equipaje en las bandas de reclamo, para que posteriormente el ejemplar canino olfatee y rastree drogas.
Sin embargo, uno de los manejadores fue quien colaboró en la descarga de cocaína.
En junio de 2015, Reforma divulgó testimonios que indicaban que Daniel Enrique Bobadilla Velázquez y Pedro Espinoza Vega, comandantes de la PF, operaban el tráfico de indocumentados, droga y maletas de dinero en la terminal aérea capitalina.