*.- De la Sección 22 de la CNTE
OAXACA, Oaxaca (La Silla Rota) .- La Asamblea Estatal de la Sección 22 de la CNTE ratificó no iniciar el ciclo escolar 2016-2017 e incrementar las movilizaciones en la entidad hasta lograr respuestas a sus demandas por parte del gobierno federal.
El lunes 22 de agosto, fecha de inicio del ciclo escolar, el magisterio oaxaqueño realizará una marcha masiva que partirá del Monumento a Juárez a la plaza de la Danza con la que decretará la continuación de la huelga nacional como acordó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Mientras que el 23 de agosto, martes, reactivarán los 37 bloqueos carreteros en todo el estado, para ejercer mayor presión a las autoridades federales a dar respuestas a la solicitud de abrogar la reforma educativa.
Este viernes, los maestros alistan una marcha para exigir justicia por Nochixtlán; mientras que este sábado y domingo realizarán ronda de asambleas con padres de familia para buscar su respaldo e informar de la decisión de no iniciar el ciclo escolar a tiempo.
Dentro de los acuerdos de la Asamblea Estatal también se determinó realizar Asambleas Mixtas de todos los niveles educativos y reforzar el plantón a nivel nacional y estatal.
La medida de la Sección 22 afectará a un millón 300 mil niños, niñas y adolescentes de 13 mil 500 escuelas de la entidad.
Eligio Gómez Hernández, vocero de la gremial, indicó que en caso de que el gobierno federal rectifique y decida una mesa de diálogo con carácter resolutivo a los planteamientos hechos por la CNTE, los maestros están en la disposición de regresar a las aulas.
Padres de familia se amparan contra suspensión de inicio del ciclo escolar
Mientras que la Coordinadora General de Padres de Familia “Por una Cultura Educativa” se amparó en contra de la medida acordada por la Sección 22 ,a fin de que miles de niños sea afectados por la falta de clases.
Luisa García , presidenta del organismo y otros integrantes, entregaron la demanda de amparo y protección de la justucia federal en los Juzgado de Distrito del XIII Circuito, la cual se suma a las ya presentadas en contra de los bloqueos y demás manifestaciones de la CNTE.
En la Oficialía de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito de ésta ciudad, fue recibida la demanda de Amparo en contra del titular del IEEPO, German Cervantes Ayala; así como en contra del Secretario General de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginéz, y del Secretario de Organización de la Sección 22 de la CNTE, Francisco Villalobos Ricardez.
*.- Acuerda la cnte no iniciar clases el lunes
Joel F. Gálvez Vivar
Oaxaca Oaxaca 19 DE AGOSTO DE 2016.- Isabel García, vocera de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que durante la madrugada de este viernes, la asamblea de delegados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acordó que ninguna escuela bajo control de esta gremial iniciará clases del nuevo ciclo escolar 2016-2017, prevista en el calendario iniciar el próximo lunes 22 del actual.
La también mentora sostuvo que se han reunido con los padres de familias, y trabajadores de la educación, para que el día lunes (22 de agosto), nadie inicie el ciclo escolar: ‘porque no tenemos una respuesta a nuestras demandas’, justificó García.
En seguida reveló que ‘hay una coincidencia que en los estados que la CNTE tiene arraigo, Oaxaca se mantiene en el paro definido’. Al tiempo aseguró que la CNTE continuará con movilizaciones y bloqueos de carreteras al interior del estado, hasta lograr la abrogación de la reforma educativa, además hasta que haya justicia para las víctimas de los enfrentamientos en Asunción Nochixtlán.
Con ello se estará afectando por enésima ocasión a la población estudiantil de un millón 400 mil educandos, con derecho a recibir educación de calidad, laica y gratuita.
En contraparte el dirigente de la sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría Lara, se declaró listo para que todo el personal, tanto docentes como administrativos, en coordinación con los padres de familias y autoridades municipales, inicie las clases a partir del 22 , y que fielmente esta gremial cumplirá con su cometido de 200 días de labor educativa, frente a las aulas.
Echeverría Lara de origen mixteco, reconoció que Oaxaca está en umbral del rezago educativo, por lo que hizo un llamado al magisterio oaxaqueño a cumplir con la responsabilidad en las aulas, frente a los alumnos, impartiendo clases, que es la mejor posición que se debe dar ante la sociedad, cumpliendo siempre con su cometido.