*.- Madres de desaparecidos
VERACRUZ 14 DE AGOSTO DE 2016 (La Silla Rota).- Madres del Colectivo Solecito Veracruzano informaron que fueron encontradas 28 fosas que contenían restos humanos en un terreno ubicado en la zona norte del puerto de Veracruz.
“Es un cementerio clandestino, en una ciudad, de eso estamos hablando, cómo pueden justificar las autoridades, cuánto tiempo se estuvo diciendo del predio, y seguían llevando gente”, aseguró Lucía Díaz Henao, miembro del colectivo.
Indicaron que las búsquedas comenzaron a dar resultados positivos a partir del lunes de esta semana, y el área que revisaron es de 150 metros lineales aproximadamente en un terreno que tiene 10 hectáreas por recorrer.
Jesús Canaán Ramírez, del Colectivo de Búsqueda de los Otros desaparecidos de Iguala, llegó a realizar labores de apoyo en la búsqueda con las madres de Solecito para compartir su experiencia; sin embargo durante la primer semana se toparon con algunas dificultades por las limitantes que ponían las autoridades que les acompañaban.
A partir del lunes 8 comenzaron los hallazgos, fueron los más pequeños, algunos restos; sin embargo desde el martes al viernes, encontraron osamentas prácticamente completas en fosas que contenían varios restos cubiertos de plástico.
“El martes se desató la hecatombe, encontramos 8 fosas, pero no eran fosas individuales, había unas colectivas, el miércoles fueron siete fosas positivas, el jueves siete también y ayer cerramos con seis, contabilizamos 28 fosas positivas”, explicó Cannán Ramírez.
Díaz Henao recordó que en abril del año pasado la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), llegó a ese terreno donde hoy fueron encontrados los restos, llevados por un delincuente que ahí había matado y enterrado a sus víctimas. En esa ocasión solo encontraron cinco osamentas incompletas.
Denunció que en el terreno que trabajó en aquella ocasión la SEIDO, se hallaron 50 restos más en esta búsqueda, y las fosas colectivas se encontraban a pocos metros de esa zona.
Los miembros del Colectivo Solecito exigieron a las autoridades federales que exista transparencia en los resultados de los análisis genéticos que se realicen a los cuerpos.
La Policía Científica es la que lleva la cadena de custodia y que ha enviado hasta el momento cuatro muestras para ser analizadas mientras tanto los cuerpos están en el Servicio Médico Forense.