CIUDAD DE MÉXICO 8 DE AGOSTO DE 2016 (AFN).- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, afirmó que en México, la igualdad entre mujeres y hombres no es solo una necesidad, es una obligación normativa “e imperativo ético”.
Durante la sesión del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, destacó que se requiere que la voluntad expresada en múltiples declaraciones y documentos trascienda al terreno de los hechos y tanto autoridades como sociedad sumen esfuerzos y capacidades para propiciar el entorno y consolidar una cultura que acerque más a esa igualdad que aún no se alcanza.
El Sistema Nacional en mención está integrado por dependencias federales, gobiernos estatales, municipales y organizaciones sociales, los cuales trabajan bajo la coordinación del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).
Ante el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recordó que el Sistema busca promover la igualdad entre los sexos y contribuir a la erradicación de todo tipo de discriminación, además de plantear acciones para el adelanto de las mujeres y coadyuvar en la modificación de estereotipos que discriminan y fomentan la violencia de género.
Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la ley no cambia la realidad. Un buen marco normativo como el que tiene en México es insuficiente si este no se aplica. Y eso es lo que está pendiente en materia de igualdad entre hombres y mujeres.
Además puntualizó que el cumplimiento de la ley es responsabilidad de todos, incluida la sociedad civil. También se ha de reconocer que en este tema, "no partimos de cero".