*.- El Consejo Coordinador Empresarial respaldó la demanda realizada por la Coparmex
MÉXICO 03 DE AGOSTO 2016 (La Silla Rota).- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón dijo que ya son muchos días de protestas y que los maestros no pueden chantajear al gobierno por una causa particular y después de tantas semanas de bloqueos es necesario que se procure para este conflicto, que llamó de carácter laboral una solución definitiva.
El Estado tiene que aplicar todas las herramientas que tenga a su alcance para hacer que se respete la ley y si es necesario debe usar la fuerza para evitar que las manifestaciones magisteriales bloqueen vías de comunicación y realicen saqueos a comercios, esto con apego al respeto de los derechos humanos y sin que nadie salga lastimado, dijo Castañón.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el líder empresarial dijo que "todas las herramientas que tenga el Estado mexicano ya sea por la vía pacífica, ya sea por la protección de las instalaciones, las vías de comunicación o ya sea por el desalojo, pero tiene que utilizar las herramientas para permitir la libre circulación y la seguridad física y patrimonial de los ciudadanos".
Además, Juan Pablo Castañón hizo un llamado para que las autoridades cumplan con su responsabilidad y dijo que los empresarios buscan proyectos para las zonas afectadas por la CNTE para la recuperación económica.
‘Queremos una solución pacífica, pero cumpliendo con la ley’, expresó Castañón.
‘Una declaración en ceros será la expresión de que no se ha tenido actividad económica, todo aquel que no ha tenido actividad económica no puede declarar ningún ingreso y ningún impuesto’, manifestó sobre la exención de impuestos.
‘Queremos ver avances, que hay solución pacífica y que se cumpla la ley y no llegar a unos paros de protesta’, continúo.
Referente al tema de que por una semana se han mantenido centros comerciales bloqueados, dijo que las afectaciones son enormes, ‘no vemos la luz’.El día de ayer empresarios del país presentaron la demanda en los juzgados de Distrito en Materia Administrativa, encabezados por el líder de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, en donde acusaron de incumplimiento de la ley a pesar del daño a los derechos humanos de las personas, en contra de los secretarios de Gobernación, Educación Pública y a la titularidad de la PGR, así como a los gobiernos de los estados involucrados en el conflicto.
Con información de El Universal y Grupo Fórmula