CNTE dobla al gobierno federal
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

CNTE dobla al gobierno federal

MÉXICO - martes 2 de agosto de 2016 - La Silla Rota.
1058

MÉXICO 2 DE AGOSTO DE 2016 (La Silla Rota).- La negociación entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)  y la Secretaría de Gobernación, para solucionar el conflicto surgido a raíz de la aprobación de la reforma educativa, se encamina sobre tres rutas:

Dar marcha atrás a las consecuencias que ha dejado la implementación de las modificaciones, encuentros con el Legislativo para plantear su suspensión y una serie de foros por parte de los docentes para aportar ideas en torno al modelo educativo de los próximos años, los cuales se iniciarán el 9 de agosto y ‘‘enriquecerán’’ el proyecto presentado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Así lo informaron ayer integrantes de la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) al salir de una reunión más de trabajo con representantes de la Secretaría de Gobernación. Las pláticas fueron encabezadas por el subsecretario de Gobierno de la dependencia, Luis Enrique Miranda Nava.

‘‘Como parte de la mesa política hemos avanzado en acuerdos importantes donde a todos los compañeros que han sufrido las consecuencias de la aplicación de la reforma (sanciones, retención de salarios, despidos y detenciones) se les va a recuperar la estabilidad laboral. Estamos viendo mecanismos para que ningún compañero en todo el país tenga situación de conflicto o inestabilidad laboral’’, planteó Víctor Manuel Zavala Hurtado, líder de la sección 18 del magisterio en Michoacán.

Por separado, el subsecretario Miranda Nava se refirió a los foros que organizará la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Aclaró que si bien no serán vinculantes, sí enriquecerán el modelo educativo planteado hace unos días por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño.

Al respecto, Zavala Hurtado aseveró que la idea es que estos foros, en los que participarán docentes, estudiantes, padres de familia, especialistas en temas educativos y otros sectores, sean tomados en consideración por las autoridades.

‘‘El 9 de agosto tendremos nuestro primer foro, con el que arrancamos una ruta completa de la transformación educativa. La ruta terminará en cómo construimos, con todos los sectores, la transformación de la educación y presentar los productos que tengamos (…) El foro tendrá que ser vinculatorio y los resolutivos tomados en cuenta, no en una situación sectaria, sino de manera resolutiva’’.

Con información de La Jornada 

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano