MÉXICO DF 27 DE JULIO DE 2016 (AFN).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), calificó como “atrocidad” la supuesta defensa de derechos que ejecuta la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, pues las autoridades no han logrado “ponerle un alto”.
En la décima semana continúan realizando bloqueos y manifestaciones. Por ello, el organismo empresarial lamentó la crisis de gobernabilidad en la que el Estado Mexicano está viviendo.
“La autoridad pareciera estar perdiendo la batalla frente a unos cuantos que violentan sistemáticamente la ley”, refiere vía comunicado.
Cuestionó: ¿Cuánto tiempo más necesitan los responsables del diálogo para resolver este conflicto que deja daños irreversibles para los habitantes, para los negocios, para el turismo en los estados, para la seguridad y la tranquilidad en la vida cotidiana de las personas?
Señaló que la sociedad mexicana parece secuestrada de los que gritan y vociferan y creen tener la razón; comparto con ustedes tres datos que apenas son el reflejo de la tragedia que se viven actualmente.
Este lunes iniciaron las Fiestas de la Guelaguetza en Oaxaca, pero casi 4 de cada 10 turistas cancelaron sus viajes al estado por el desorden social; casi la mitad de los que iban a gastar en los negocios, en las tiendas, en los hoteles o en los restaurantes que hoy están a punto de la quiebra.
En segundo lugar, no podemos entender cómo la “supuesta defensa de derechos de unos cuantos” en Chiapas a tan sólo 15 días le ha causado a los campesinos, vendedores y a todos los sectores involucrados no haber podido sacar a la venta los productos de frutas lo que les ha costado en pérdidas cerca de 450 millones de pesos.
En tercer término en Michoacán, en el Puerto de Lázaro Cárdenas están detenidos todos los insumos y productos que llegaron de Asia y que hace semanas deberían de estar en fábricas en Querétaro, en San Luis Potosí o en Saltillo para complementar el ciclo de exportación.
Coparmex aseguró que la responsabilidad principal de los gobiernos es hacer valer la ley. Cumplirla y hacerla cumplir.
Señaló que es responsabilidad de la Secretaría de Gobernación asegurar la gobernabilidad del país y claramente las acciones delictivas de la CNTE vulneran esa gobernabilidad.
Exhortó a la Secretariade Gobernación, para que asuma su responsabilidad y haga cumplir la ley. No puede sostenerse una mesa de diálogo con quienes, en este mismo momento, siguen en las calles impunemente violando la ley.