Difundirán biodiversidad de México
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Difundirán biodiversidad de México

CIUDAD DE MÉXICO - lunes 11 de julio de 2016 - AFN.
991

CIUDAD DE MÉXICO 11 DE JULIO DE 2016 (AFN).- Con la finalidad de difundir la biodiversidad de México, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), firmó una adenda (adición) al convenio de colaboración con la Aerolínea Aeroméxico para aumentar las bases  de un primer acuerdo signado en noviembre de 2015.

El convenio incluirá la transmisión de videos a bordo respecto al transporte internacional y doméstico de vida silvestre, la difusión de materiales audiovisuales concernientes a la Décimo Tercera Reunión de la Conferencia de las Partes de Diversidad Biológica, que se realizará en Cancún, Quintana Roo a finales del 2016.

Asimismo, manejarán tarifas preferenciales para los participantes que acudan a la reunión, la disposición de promoverse como “la aerolínea mexicana a favor de la diversidad biológica”, así como el otorgamiento gratuito de los cursos de transporte aéreo de sustancias infecciosas, mercancías peligrosas, transporte de animales vivos y baterías de litio a seis empleados de la Profepa.

El secretario de Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán, manifestó: “hacer conciencia pública sobre el hecho de que somos un país mega diverso y sobre la responsabilidad que, como mexicanos, tenemos de conocer y proteger un patrimonio natural que no solamente es de México, sino de toda la humanidad”, por lo que dijo sentirse satisfecho con la colaboración.

Por su parte, Guillermo Haro Bélchez, procurador de Profepa señaló que la difusión de materiales audiovisuales y gráficos sobre el tráfico ilegal de especies silvestres sensibiliza al público sobre el daño que este ilícito ocasiona al patrimonio natural de nuestro país.

Mientras que Andrés Conesa Labastida, director general de Aeroméxico, dijo que gracias a la mejora en los equipos, procesos y planes de vuelo se han reducido, en 10 años por pasajero transportado, cerca de 50% de emisiones de gases de efecto invernadero, equivalente a evitar el uso, durante un año, de un millón y medio de automóviles.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano