CNDH promueve el derecho a lenguas indígenas
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

CNDH promueve el derecho a lenguas indígenas

MÉXICO DF - domingo 22 de mayo de 2016 - AFN.
1223

MÉXICO DF MAYO 22 DE MAYO DE 2016 (AFN).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) sumaron esfuerzos en materia de  defensa y protección de los derechos humanos de las personas, pueblos y comunidades indígenas.

El Ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez, entre otras personas, manifestó que ningún indígena tiene la obligación de hablar español, pero sí de contar con un intérprete a fin de que puedan comprender y hacerse comprender culturalmente hablando.

En cuanto a la diversidad cultural del país, destacó la existencia de 68 pueblos originarios, 11 familias lingüísticas y 364 variantes, todas ellas lenguas nacionales, por lo que los derechos lingüísticos, dijo,   deben posicionarse  como derechos instrumentales que permitan el ejercicio de otros derechos humanos, de ahí la importancia de garantizar su respeto y ejercicio.

Resaltó que “Las lenguas indígenas, al tener el mismo reconocimiento constitucional que el español, deben emplearse en documentos oficiales.

Uno de los compromisos de este convenio, puntualizó para concluir, consiste en la traducción de las Recomendaciones emitidas por la CNDH, en que los agraviados pertenezcan a un pueblo indígena, o debido a su temática tengan una trascendencia directa para las personas, pueblos y comunidades indígenas, que anulen o menoscaben los derechos y libertades protegidas tanto en lo individual como en lo colectivo”. 

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano