CIUDAD DE MÉXICO 31 DE MARZO DE 2016 (AFN).- Del 21 al 23 de abril se llevará a cabo en la Ciudad de México el Octavo Congreso Internacional del Transporte denominado “Gestión de una Política Integral de Movilidad”, donde analizarán las soluciones a los desafíos de sostenibilidad mediante el fomento a la innovación tecnológica en el transporte público.
El presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), Jesús Padilla Zenteno, indicó que en el evento abordarán temas de movilidad sustentable, financiamiento, medio ambiente y cambio climático, entre otros, y se contará con la presencia de más de mil 500 asistentes, entre los que se encuentran diferentes autoridades locales y federales.
Afirmó que en el combate a la contaminación las autoridades necesitan reconocer que “se sigue jugando a la prueba y el error. ¿Dónde están las instituciones con capacidad para tomar soluciones y resolver el tema técnico? ¿Qué está pasando con el fortalecimiento institucional?”, cuestionó.
Por ello, hizo un nuevo llamado para que el Gobierno Federal promueva una Ley Nacional de Movilidad donde se establezcan reglas claras de inversión y desarrollo en materia de transporte para evitar casos de emergencia como la reciente contingencia ambiental en la Ciudad de México.
Exhortó al gobierno federal a crear un fondo verde para impulsar el crecimiento del transporte público “en lugar de invertir 32 mil millones de dólares en carreteras, presten 2 mil millones al transporte público; o el 10 por ciento de lo que invierten en pavimentos, destinarlo a material rodante para que efectivamente los usuarios puedan tener una mejor experiencia de viaje”, apuntó.
Manifestó su esperanza de que el Congreso Internacional del Transporte acerque a visionarios, expertos internacionales en tecnología y planeamiento urbano, a las autoridades.
Padilla Zenteno apostó que las decisiones de este congreso sirvan a gobiernos locales y nacionales para tomar decisiones que transformen la movilidad en cada una de las ciudades.
El Congreso contará con la participación de especialistas procedentes de 14 países y asistentes de 28 estados de la República, dijo.