Absuelven a seis militares en caso Tlatlaya
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Absuelven a seis militares en caso Tlatlaya

México DF - jueves 31 de marzo de 2016 - La Silla Rota.
1009

MÉXICO DF 31 DE MARZO DE 2016 (LA SILLA ROTA).- El juzgado sexto militar, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dictó sentencia absolutoria a seis militares investigados por la masacre de 22 personas en Tlatlaya, Estado de México, mientras que un soldado más cumplió ya una sentencia de un año de prisión, por lo que el caso se encamina a quedar en la impunidad, consideró el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).

Las sentencias del Juzgado fueron emitidas en octubre pasado, por infracciones de deberes en el caso de los absueltos y por desobediencia para el culpable, pero la organización civil pudo enterarse apenas gracias a un amparo en el que exigió que se reconozca como víctima a Clara Gómez González, sobreviviente de la matanza.

‘Nuestro reclamo era además que el fuero militar es incompetente y todo tendría que ir a un juez civil. Ganamos el amparo y se le ordena al juez militar remitir toda la causa al juez civil, pero contesta que es imposible porque ya sentenció y remite copia de la sentencia’, dijo Mario Patrón, director del Centro Prodh.

Para la organización defensora de derechos humanos esto confirma la parcialidad de los tribunales militares y las limitaciones de la reforma a la justicia castrense.

La causa en el fuero civil continúa, aclaró Patrón, con tres militares procesados por homicidio calificado, quienes se encuentran en una prisión castrense mientras se resuelve el desahogo de pruebas.

Sin embargo, apuntó, estos tres soldados son acusados de la muerte de ocho civiles, cuando la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) corroboró que al menos 12 habían sido ejecutados extrajudicialmente, por lo que ahí la justicia también estaría incompleta.

El Centro Prodh también demanda que se investigue la cadena de mando, con motivo de la orden militar que exhibieron, en la cual se instaba a abatir criminales en horas de oscuridad.

Patrón recordó que después de Tlatlaya otros militares han sido detenidos por ejecuciones extrajudiciales, en Calera, Zacatecas, y en Tierra Blanca, Veracruz.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano