CNDH busca erradicar el machismo
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

CNDH busca erradicar el machismo

Ciudad de México - sábado 26 de marzo de 2016 - AFN.
1487

CIUDAD DE MÉXICO 26 DE MARZO DE 2016 (AFN).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que impulsan como tema prioritario "¿Me afecta el género si soy hombre?", con el fin de erradicar una cultura machista y patriarcal, donde prevalecen estereotipos como: “los hombres no lloran”, “los hombres son proveedores”, “los hombres son fuertes, viriles y con poder económico”, entre otros, que afectan tanto a varones como a mujeres, porque no les permite vivir su humanidad de manera más libre.

Mediante un comunicado, la institución señaló que la Unidad de Igualdad de Género del organismo nacional, precisa que a las personas que no cumplen con dichos estereotipos o roles equivocadamente se les tacha de "fracasadas", y que de ahí la necesidad de construir relaciones de género igualitarias, que impulsen el conocimiento y reconocimiento de que los hombres pueden y deben ser aliados de las mujeres.

Se explicó que desde la perspectiva de género, los varones y mujeres son iguales en dignidad y derechos, y son corresponsables de las tareas de limpieza de la casa o del cuidado de otros integrantes de la familia; así como las mujeres se han sumado al trabajo remunerado fuera del hogar, los hombres deben incorporarse a las tareas de cuidado y crianza.

La CNDH detalla que existe una diversidad de masculinidades o distintas formas reconocibles de ser hombre, que cambian con el tiempo y dependen del momento y la cultura donde se desarrollan, por lo que no se puede encasillar en estereotipos o roles de género tradicionales; y como ejemplo se indica que las nuevas masculinidades cuestionan la vieja idea de que los hombres son violentos y agresivos con sus parejas, no están de acuerdo con ese mandato y, si han ejercido ese comportamiento, buscan ayuda para relacionarse con su entorno de manera distinta, incluso exigen su derecho legítimo a oponerse a la violencia y a ser estereotipados.

En este sentido, esta comisión busca visibilizar que la perspectiva de género implica reconocer que las mujeres y los hombres tenemos necesidades diferentes y que el término es transversal a todos los grupos de la población y edades, se indica en el escrito.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano